Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta y el cambio climático

Vaca Muerta y el cambio climático

By webmaster
19 noviembre, 2019
470
0
Compartir:
Señor Director: El reino saudí acaba de confirmar que acciones de la empresa más valiosa del mundo, la petrolera Aramco, se han puesto a la venta. La compañía pertenece a una sola persona, el rey de Arabia Saudita, Salmán bion Abdulaziz. Se calcula que puede recaudar más de un billón de dólares.

Gran incógnita: ¿Por qué se vende? Si bien no ha trascendido, es de suponer que el reino quiere anticipar ingresos de una industria que tal vez en unas décadas no exista más.
Esta operación significa que se vislumbra en el lejano horizonte que, fatalmente, debido a la crisis climática que su uso genera, el consumo y la producción de combustibles fósiles tenderán a desacelerarse. Y no solo reducirse, sino cancelar toda explotación, según lo sugiere un reciente informe, suscripto por once mil científicos de todo el mundo.
Lo irónico es que en los últimos tiempos, se descubren en el mundo enormes reservorios petrolíferos, como el campo de Libra frente a las costas de Brasil, o los 5.500 millones de barriles en pozos profundos bajo las aguas atlánticas de Guyana, o los hallazgos crecientes en la Cuenca de la Bahía de Bohai, China, y el anunciado el domingo pasado de 53.000 millones de barriles en un nuevo campo en Irán, a solo 80 metros de profundidad.
En nuestro país, además del fabuloso yacimiento neuquino, surgen otros descubrimientos como el superpozo de Tierra del Fuego, que promete una producción de 330 metros cúbicos de petróleo por día.
Ante el descomunal aumento potencial de la producción, la lucha contra el cambio climático promueve la reducción del consumo. Dos tensiones opuestas que concurren en un mismo efecto: la caída de los precios. Se harán así menos competitivas las explotaciones, especialmente las de alta necesidad de inversión, como es el caso de Vaca Muerta. Entonces nuestro país no puede dormirse, a riesgo de tener que dejar enterrados sus hidrocarburos. Debe encarar enérgicamente sus explotaciones, máxime ante la crisis económica que nos agobia y de la que podríamos salir gracias a la muerte de la Vaca, que en lugar de darnos leche puede darnos petróleo. Ud. que conoce mi opinión respecto al cambio climático, se sorprenderá viéndome promover en nuestro país la producción de combustibles fósiles, pero es que mientras Trump convierte a su país, uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, en el primer productor mundial de petróleo y gas, hace inútiles los esfuerzos que puedan realizar los países emergentes. Pienso que Argentina también tendrá que cancelar explotaciones hidrocarburíferas, pero debe hacerlo solo después que lo hagan China, EE.UU., la Unión Europea, India, Rusia, Japón y Brasil. ¿No le parece?

Fuente: El Chubut.

Artículo previo

Proponen incentivos fiscales transitorios para reactivar la ...

Próximo artículo

Neuquén modera su proyección sobre el crudo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Estamos en el momento y circunstancias propicias para la inversión en Mendoza”

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Plan Gas: tres petroleras suman producción desde Vaca Muerta

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Equinor, a un paso de sumar otra área en Vaca Muerta

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la ampliación de la ruta 51 beneficiará la producción hidrocarburífera

    18 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las dos áreas que empujan la producción de shale oil

    27 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: subió la producción de petróleo, pero bajó la de gas

    26 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ¿Cómo se facturará el gas destinado a GNC?

  • Electricidad

    Nación volvió a prorrogar la licitación de una línea de tensión

  • Petróleo

    Petróleo: El éxodo hacia Vaca Muerta deja el petróleo convencional a las pymes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.