Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: proyecta exportaciones de petróleo por increíbles u$s 350.000 millones hasta el 2050

  • Minería: descubren las primeras evidencias de litio en Río Negro

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: “Ver hasta dónde se extiende la formación”

Vaca Muerta: “Ver hasta dónde se extiende la formación”

By Mónica Matassa
25 agosto, 2025
166
0
Compartir:

Desde la Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, dio detalles de este nuevo paso que se dará en la provincia.

La Secretaria de Hidrocarburos de Río Negro recibió un nuevo proyecto para explorar en Vaca Muerta. El tema fue analizado por el área para corroborar que sea viable, y a partir de ahí se dio un nuevo paso, que es el lanzamiento de una nueva licitación, según explicaron, con objetivos no convencionales.

Para conocer más detalles del tema, Radio Noticias (105.5) charló con la titular de la secretaria, Mariela Moya, que explicó: “El área la denominamos Cinco Salto Sur, que sigue la misma tendencia de las otras áreas que están al límite con la provincia de Neuquén, porque es la continuidad de la formación”.

Sobre el objetivo, contó: “Es ver hasta dónde se extiende la formación Vaca Muerta, y dónde se obtiene productividad, porque estamos todos buscando la formación madre…Es la cuarta licitación, pero este es un proceso que se inició en el año 2022 con las licitaciones Confluencia Norte y Confluencia Sur, que ya tenemos resultados, con la perforación de un pozo que fue productivo, que hoy representa el 20 por ciento de la producción”.

“Se está perforando el segundo pozo, y esperamos que en 2026 haya una nueva perforación para evaluar cómo es la formación Vaca Muerta”, dijo y remarcó: “Todo lo que tiene que ver con la actividad hidrocarburífica nosotros debemos hacer un foco muy importante en todo lo que tiene que ver con el ambiente, las localidades y la población”.

“Nosotros trabajamos en conjunto, tanto con el Departamento Provincial de Agua (DPA) como con la Secretaría de Ambiente, y cada vez les exigimos más cosas a las empresas. Los controles son en el día a día”, manifestó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Cordillerano

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

La Mirada: Juan Martín Bulgheroni plantea un ...

Próximo artículo

Inversiones: Milei se reunió con directivos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: GyP consolida su crecimiento y su aporte al desarrollo de la provincia

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La Casa de la Moneda prepara golpe de mercado

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    En los 90, Elon Musk se interesó en bonos latinoamericanos: ¿invertirá ahora en litio en la Argentina?

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Añelo es la ciudad con más edificios en construcción del país

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: cuánto cuesta perforar un pozo y qué precio necesita el petróleo para ser rentable

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: La recuperación terciaria se convierte en un salvavidas para los yacimientos maduros

  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Maciá

  • Gas

    Camuzzi advierte: “no estamos en retirada, todo lo contrario”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.