Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Una paradoja que podría repetirse en Palermo Aike

Vaca Muerta: Una paradoja que podría repetirse en Palermo Aike

By Mónica Matassa
25 septiembre, 2024
270
0
Compartir:

Mientras Neuquén tiene una de las tasas de desocupación más elevadas de la Patagonia y en los yacimientos convencionales la incertidumbre laboral se incrementa, en Vaca Muerta la industria energética enfrenta una grave falta de mano de obra calificada.

El crecimiento de Vaca Muerta ha expuesto una problemática significativa: la escasez de profesionales especializados en la Cuenca Neuquina. Representa todo un desafío la obtención de ingenieros y técnicos capacitados, imprescindibles para satisfacer la demanda de las compañías que buscan impulsar sus proyectos.

Para atraer a esta mano de obra calificada, las empresas se lanzaron a una competencia de beneficios, salarios y oportunidades de desarrollo. Una carrera que, de no ser satisfecha la demanda, podría incrementarles costos a las operadoras en un contexto donde los márgenes de ganancia son vitales.

Un informe de Principia Consultores, publicado por Antonio Ojeda en Mase, resalta el déficit en la formación técnica en áreas clave de la industria energética, pero también sobre las falencias educativas que hay en la región y en el país y el desequilibrio que ello implica.

Pero esa realidad en Neuquén, también en Santa Cruz, permite abrir los interrogantes sobre qué sucederá ante lo que todos esperan sea inminente: el anuncio de resultados positivos para un futuro desarrollo de Palermo Aike. Podría esta provincia vivir las mismas tensiones que hoy padece Neuquén.

En la meca de la producción petrolera hoy salen a buscar recursos humanos en otras provincias e incluso en el extranjero. Mientras tanto, la ciudad de Neuquén (único conglomerado medido en esa provincia) marca una de las tasas de desocupación más altas de la región (6,3%), cuando la lógica debería decir todo lo contrario.

Y la explicación es sencilla. Si bien hay mucha gente buscando empleo, la misma no está lo suficientemente capacitada para satisfacer la demanda de trabajadores que requiere un sector tan específico como es el energético.

Paradojas

Este escenario se complica aún más por la elevada rotación del personal. La competencia por contar con los recursos especializaos termina dificultando la estabilidad operativa y generando costos adicionales por la necesidad de reclutar y capacitar nuevos trabajadores.

Una combinación de factores explica la crisis de talento en Vaca Muerta. Las instituciones educativas locales no han evolucionado al ritmo necesario para generar el volumen de profesionales requeridos, mientras que otros sectores, como la minería y la construcción, también compiten por estos mismos perfiles laborales. Además, las condiciones laborales en los yacimientos, caracterizadas por su lejanía geográfica y exigencias climáticas, desincentivan a muchos profesionales.

Y como se dijo más arriba, a esto se le suma la doble realidad en la Patagonia que queda reflejada en las tasas de desocupación: mientras en Neuquén la tasa alcanza el 6,3% y en Río Negro se sitúa en un 0,9%, la falta de capacitación y la alta competencia por perfiles especializados en Vaca Muerta generan un crónico déficit de talento. Por otro lado, en otras zonas de la región, como Chubut y Santa Cruz, las tasas también fluctúan, lo que suma un cuadro complejo a la situación laboral general.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Opinión Austral

TagsenergíaHidrocarburospalermo aikeVaca muerta
Artículo previo

Política: Nueva etapa de Vaca Muerta, mejorar ...

Próximo artículo

EMPRESA: YPF CREA UNA EMPRESA PARA IMPULSAR ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Analizan instalar planta fotovoltaica en Esquina

    20 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Neuquén impulsa su propio RIGI y pide reglamentar la reformada Ley de Hidrocarburos

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: De qué se trata la obra que ya tiene 70% de avance y permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios ...

    24 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Provincia y Pluspetrol firmaron compromiso para llevar energía a nuevo sector urbano de Neuquén capital

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Directivos de la Cámara Argentina de la Energía analizaron la coyuntura de la industria

    10 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Eximen del pago del impuesto PAIS a la construcción de un parque solar en Sarmiento

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El gas con la vaca atada

  • Gas

    YPF exportará mañana otra carga de GNL a Brasil

  • Petróleo

    En Punta Alta, la empresa Oleoductos del Valle inició la construcción del Proyecto Duplicar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.