Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta tendrá inversiones por 8 mil millones de dólares

Vaca Muerta tendrá inversiones por 8 mil millones de dólares

By Mónica Matassa
15 febrero, 2023
543
0
Compartir:

Será a lo largo de este año. Lo adelantó el gobernador Omar Gutiérrez, durante la inauguración de un nuevo oleoducto.

Con la inauguración del oleoducto Sierras Blancas (Neuquén) – Allen (Río Negro), que permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación, la provincia del Neuquén volvió a marcar el camino hacia el autoabastecimiento energético que necesita el país.

El acto -con corte de cinta incluido- fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo acompañado por su par de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el presidente de Shell Argentina, Ricardo Rodríguez; el CEO de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni y el manager de Pluspetrol, Germán Macchi, entre otros funcionarios y directivos de empresas.

Gutiérrez señaló que “Vaca Muerta es política de Estado” y agradeció a todos los actores de la industria hidrocarburífera. Señaló que “en estos últimos años hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta y hemos alcanzado el récord en la producción histórica de Neuquén, con 308 mil barriles por día de petróleo y 91 o 92 millones de metros cúbicos de gas por día”.

“Cuánto se invirtió en 2022 en Vaca Muerta, 6 mil millones de dólares; cuánto se va a invertir este año (según el compromiso de inversiones de las empresas), 8 mil millones de dólares”, destacó Gutiérrez y subrayó que “vamos camino a alcanzar el objetivo de los 10 mil millones de dólares”.

En cuanto a la producción estimada de la cuenca neuquina para fin de año adelantó que en petróleo, será de más de 400 mil barriles por día y en gas “vamos a superar los 100 millones de metros cúbicos por día”.

Del mismo modo, subrayó que “si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, en 2022 hubiésemos tenido la pérdida de 20.300 millones de dólares para comparar energía en el exterior”. Mientras que a lo largo de este año, “los argentinos vamos a ahorrar cerca de 22 mil millones de dólares a partir de haber hecho realidad Vaca Muerta”.

“La principal herramienta y el motor” para este logro que se impulsó hace alrededor de una década desde la provincia del Neuquén “han sido el diálogo y los consensos para ponernos de acuerdo”, dijo y concluyó que la concreción de Vaca Muerta es un ejemplo para el país. El oleoducto que acaba de inaugurare contribuye precisamente a ello, ya que va a permitir el transporte desde 9 áreas y le habrá frente a las producciones record que por supuesto demandan inversiones.

Por su parte, Rodríguez (de Shell) destacó que “en Sierras Blancas se procesa el 10% del crudo total de Neuquén” y subrayó que “con las autoridades provinciales y nacionales hemos venido trabajando codo a codo para hacer posible la puesta en marcha de este oleoducto”. Mientras que Bulgheroni (de PAE) explicó que el oleoducto era muy necesario “para llevar nuestras producciones y poder invertir más en pozos, Vaca Muerta está creciendo a pasos agigantados y sabemos la importancia de sus reservas”.

En tanto que Macchi (de Pluspetrol) destacó que “el gobernador de Neuquén ha sido, en todos estos años, un gran embajador de Vaca Muerta y de las bondades del reservorio”. Mientras que la secretaria, Royón expresó que “claramente estamos encaminados a dar vuelta nuestra balanza con las exportaciones de crudo y gas, ya que en 2022 Vaca Muerta generó más de 2 mil millones de dólares en materia de exportación”.

Carreras señaló que “para Río Negro es estratégico lograr una alianza con Neuquén en función de los proyectos que vamos desarrollando a partir de la riqueza que ha demostrado Vaca Muerta y que demuestra hacia el futuro”. “Este sueño que teníamos los rionegrinos de posicionarnos en relación con Vaca Muerta lo estamos obteniendo a partir de estos proyectos”, señaló. También participó del acto el vicepresidente de Aguas Profundas de Shell, Paul Goodfelow.

 

TagsNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Dow le compra energía eólica a PCR ...

Próximo artículo

Mendoza Activa 4: Con inversiones por más ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Levantan el piquete en Vaca Muerta y se normaliza la actividad en Loma La Lata

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se realizó la primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Arrancó el dólar Vaca Muerta

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Al debate por el dólar y las reservas le falta sumar el aporte de Vaca Muerta

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    IDEA Vaca Muerta: Las inversiones en infraestructura de transporte superan los 6.600 millones de dólares

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Terminal marítima Escobar avanza con selección de concesionarios y enfoque multimodal

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Desde OPEP auguran fuerte recuperación del petróleo para este año

  • Petróleo

    Oldelval lanza en abril un Open Season para triplicar su red original de transporte de petróleo desde Vaca Muerta

  • Petróleo

    El auge petrolero de Brasil no lo frena ni la amenaza del pico de la demanda mundial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.