Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: Tecpetrol se suma al Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) con una inversión en el megaproyecto exportador

Vaca Muerta Sur: Tecpetrol se suma al Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) con una inversión en el megaproyecto exportador

By Mónica Matassa
30 junio, 2025
387
0
Compartir:

La empresa del Grupo Techint, liderado por Paolo Rocca, adquirió una participación del 8,1633% en el oleoducto que unirá Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada, fortaleciendo el plan de US$ 3.000 millones para transportar 550 mil barriles diarios de petróleo.

Tecpetrol ha confirmado su incorporación al proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), el oleoducto diseñado para conectar Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada en el Océano Atlántico.

La empresa del Grupo Techint, que lidera Paolo Rocca, informó su ingreso al proyecto con una participación accionaria del 8,1633% y una capacidad de transporte, almacenaje y despacho de 40 mil barriles diarios.

Cuáles son los desafíos técnicos del VMOS

El proyecto VMOS prevé una inversión estimada de US$ 3.000 millones, que será financiada con capitales externos y aportes de capital de los socios. El oleoducto, con una extensión total de 437 kilómetros, permitirá transportar 550 mil barriles de petróleo diarios desde los yacimientos de la cuenca neuquina hasta el puerto de Punta Colorada, en la costa de Río Negro.

Actualmente, el proyecto cuenta con la participación de YPF (25% de las acciones), Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía (18%), Pluspetrol y Shell Argentina.

El VMOS está dividido en dos tramos principales:

La primera etapa, actualmente en ejecución, conecta Loma Campana con Allen y tiene un avance del 50%. Este tramo de 130 kilómetros ya representa una inversión de US$ 200 millones.

La segunda etapa extenderá el oleoducto desde Allen hasta Punta Colorada, un puerto de aguas profundas en Río Negro, y requerirá una inversión superior a los US$ 2.500 millones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Data Portuaria

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinfraestructuraoleoductoPetróleoTecpetrolVaca muerta
Artículo previo

Eventos: Éxito Rotundo en la Ronda de ...

Próximo artículo

Política: Mendoza refuerza vínculos estratégicos para potenciar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Ecopetrol ganó 2.175 millones de euros en el primer semestre del año, una disminución de 42,8%

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: La Secretaría de Energía prevé exportaciones por 100 MMm3/día en los próximos años

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Bulgheroni: “La recuperación va a depender de las regulaciones que se cambien y que hagan venir las inversiones”

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El Banco Central facilita exportaciones de hidrocarburos con nuevas reglas cambiarias

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Cuencas en República Dominicana con potencial de extracción de hidrocarburos

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Gran Bretaña invertirá £1000 millones en la industria del fracking en Argentina

  • Gas

    Gas: Petrobras quiere el de Vaca Muerta y mira a una de las joyas de Paolo Rocca

  • Gas

    Buenos Aires: normalizan la venta y levantan restricciones de GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.