Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta Sur: Pluspetrol impulsa megaproyecto para exportar líquidos de gas natural y generar u$s 5.000 millones por año

  • Vaca Muerta: Por qué las petroleras extranjeras se van y las locales se hacen cada vez más fuertes

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: Pluspetrol impulsa megaproyecto para exportar líquidos de gas natural y generar u$s 5.000 millones por año

Vaca Muerta Sur: Pluspetrol impulsa megaproyecto para exportar líquidos de gas natural y generar u$s 5.000 millones por año

By Mónica Matassa
28 julio, 2025
205
0
Compartir:

Pluspetrol avanza en el desarrollo de Vaca Muerta Liquids, un ambicioso proyecto de infraestructura energética que tiene como objetivo posicionar a la Argentina como un nuevo exportador relevante de líquidos del gas natural (NGLs), como etano, propano, butano y gasolina natural.

La iniciativa contempla una inversión superior a los u$s 2.000 millones y comprende tres ejes fundamentales: una planta de procesamiento en Neuquén, un poliducto de 600 kilómetros y una terminal de fraccionamiento en la costa atlántica para la exportación.

Según confirmó Sergio Cavallin, Corporate Commercial Development Manager de Pluspetrol, durante un evento organizado por MEGSA, el inicio de obra está previsto para 2026, con la puesta en marcha en 2029. Además, el proyecto será parte del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Exportaciones millonarias y mejora del cash flow energético

Una vez operativo, Vaca Muerta Liquids podría generar exportaciones por hasta u$s 5.000 millones anuales, abriendo mercados internacionales para productos con alta demanda. “El gas vale entre 3 y 4 dólares por millón de BTU, pero los NGLs entre 10 y 12. Esto puede triplicar o cuadruplicar los ingresos y mejorar el cash flow de los desarrollos no convencionales”, explicó Cavallin.

El megaproyecto no será exclusivo de Pluspetrol. Nació como una iniciativa conjunta con YPF en bloques como La Calera, pero se plantea como una infraestructura abierta a otros operadores, inversores y compañías de midstream. El objetivo es ofrecer una solución integral para todo el ecosistema energético de Vaca Muerta.

En línea con esa estrategia, en mayo pasado Pluspetrol e YPF ampliaron en un 20% la capacidad de procesamiento del CPF en La Calera, fortaleciendo la capacidad operativa de cara al nuevo esquema de exportación.

Etano, propano y butano: una apuesta al largo plazo en tiempos de transición energética
Desde Pluspetrol subrayan que los líquidos del gas natural tienen mayor proyección que el petróleo en el contexto actual de transición energética global. En particular, apuntan a que la Argentina podría convertirse en el segundo proveedor mundial de etano.

“El GLP también muestra un crecimiento sostenido en países con acceso limitado a energías modernas, como se vio en Perú con el proyecto Camisea, donde el consumo se multiplicó por seis”, señaló Cavallin.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Iprofesional

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinfraestructuraVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Por qué las petroleras extranjeras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Hidrocarburos: Mendoza reactivó Loma de la Mina y Vega Grande y concesionará estas dos áreas clave

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Llega la plataforma para el proyecto Fénix: “Estamos con el mayor proyecto de gas convencional en el país”

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Flavia Royón habla del futuro de Vaca Muerta y de las dificultades de ser mujer en el sector energético

    30 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Monteiro recorrió el primer proyecto de Mitigación Digital de Venteos en Vaca Muerta

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: BID confirma dos créditos para Argentina por US$1.200 millones

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El Gobierno otorgó permisos para la exploración “off shore” de hidrocarburos en el Mar Argentino

    18 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF suma socios para la megaobra del puerto petrolero de Vaca Muerta en Río Negro

  • Petróleo

    La ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

  • Petróleo

    Con el barril criollo prevén congelamiento de naftas hasta octubre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.