Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: En septiembre llega el acero para las obras del oleoducto

Vaca Muerta Sur: En septiembre llega el acero para las obras del oleoducto

By Mónica Matassa
14 julio, 2025
54
0
Compartir:

El 6 de septiembre comenzará a arribar al Puerto de San Antonio Este un cargamento de 7.800 toneladas de acero para construir los tanques del proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El gobernador de Río Negro destacó el impacto en el empleo local y la importancia estratégica de la obra para la provincia.

Río Negro será protagonista de una operación logística histórica con la llegada, a partir del 6 de septiembre, de un cargamento de 7.800 toneladas de acero al Puerto de San Antonio Este, destinado a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto energético Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck, quien afirmó: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”.

El material fue encargado por la empresa CB&I, y su descarga en territorio rionegrino confirma la continuidad de uno de los proyectos energéticos más importantes del país, con un impacto directo en el empleo local.

El mandatario se reunió con el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y representantes del Sindicato de Obreros Portuarios (SOPSAO) para coordinar un desarrollo seguro y ordenado de las tareas portuarias.

“El Gobierno Provincial interviene, gestiona y garantiza que todo lo que se construya en nuestra tierra genere empleo y desarrollo verdadero para nuestra gente”, sostuvo Weretilneck, en el marco de las actividades por el 120° aniversario de San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto del Este.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS SA (YPF, Pan American Energy, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron, Shell y GyP), contempla una inversión de más de 1.000 millones de dólares para Río Negro en los próximos 13 años. Incluye la construcción de un oleoducto de 470 km entre Allen y Punta Colorada y una terminal de exportación sobre el Atlántico.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Noticias NQN

TagsEmpleoHidrocarburosoleoductoPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Infraestructura: Más municipios se hacen cargo de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta Sur: El Fugro Resilience ya ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Cinco estudiantes de la UBA quedaron entre los ocho mejores en el Mundial de Ingeniería en Petróleo

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Charla informativa sobre tecnología y servicios para la industria del Oil and Gas

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta y la posibilidad de inversión desde India

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El nuevo presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos es Carlos Ormachea

    17 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La nación liberó la importación de bienes y repuestos

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Gerardo Morales impulsa acciones sustentables para las actividades productivas de Jujuy

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Río Negro: una petrolera retomó la perforación de gas convencional

  • Electricidad

    Consumo eléctrico: cayó un 7% en febrero

  • Gas

    ENARGAS busca realizar otra audiencia por el gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.