Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: El Fugro Resilience ya opera en Río Negro y marca el inicio del megaproyecto

Vaca Muerta Sur: El Fugro Resilience ya opera en Río Negro y marca el inicio del megaproyecto

By Mónica Matassa
14 julio, 2025
49
0
Compartir:

Río Negro ya forma parte del nuevo mapa energético del Atlántico Sur. Con la llegada del OSV Fugro Resilience, el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) entra en una fase decisiva: la evaluación técnica del lecho marino para montar la futura terminal de exportación.

El buque zarpó desde Surinam, hizo escala técnica en Montevideo y amarró en San Antonio Este el 11 de julio. Hoy trabaja a 32 millas de Punta Colorada, frente a la costa atlántica, donde toma muestras geotécnicas para determinar el anclaje de las monoboyas.

El Fugro Resilience no es cualquier nave. Tiene 83,4 metros de eslora, capacidad de carga de 4.000 toneladas y equipamiento científico de punta. A bordo cuenta con laboratorio, alojamiento para 50 personas y un sistema de posicionamiento dinámico que le permite operar con exactitud milimétrica sobre el fondo del océano.

El objetivo inmediato es claro: definir con datos duros la morfología del subsuelo y garantizar que las estructuras futuras resistan las condiciones del mar. Las muestras obtenidas se analizarán en laboratorios especializados de Estados Unidos.

Estas monoboyas serán los puntos terminales de carga de petróleo hacia barcos de gran calado. Se ubicarán entre 5 y 9 kilómetros de la costa. Cada decisión depende del relevamiento que ejecuta ahora el buque, bajo estrictos protocolos ambientales y de seguridad.

VMOS ya aseguró 2.000 millones de dólares de financiamiento externo. Su infraestructura incluye un oleoducto de 437 km que parte desde Allen (Alto Valle) y desemboca en Punta Colorada. La meta inicial es transportar 180.000 barriles diarios, aunque el proyecto prevé una expansión escalonada hasta 700.000 barriles por día.

Esa cifra equivale a toda la producción actual de Argentina. Por primera vez, la Patagonia tendrá una terminal de exportación directa hacia mercados globales, sin depender de puertos del Atlántico norte ni oleoductos compartidos.

En la operación participan gigantes de la energía: YPF, Vista, Chevron, Shell, PAE, Pluspetrol, Tecpetrol, Pampa Energía y GyP. Estas compañías conforman un consorcio que articula ingeniería, logística y financiamiento para transformar el petróleo en divisas.

El Golfo San Matías dejó de ser un punto vacío en el mapa. Con el arribo del Fugro Resilience, Punta Colorada se convierte en un nodo estratégico para la exportación energética argentina.

Durante décadas, esa zona de la costa rionegrina fue relegada. Hoy, en cambio, se proyecta como la bisagra entre la Cuenca Neuquina y el mercado internacional. Su ubicación, lejos de centros urbanos y frente a aguas profundas, la vuelve ideal para este tipo de operaciones.

La llegada del buque es el primer paso técnico visible del megaproyecto. A partir de estos estudios, se construirá la infraestructura definitiva. El oleoducto, las monoboyas, los tanques de almacenamiento y los sistemas de carga offshore.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LU17

TagsPetróleorio negroVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: En septiembre llega el ...

Próximo artículo

Empresas: Una petrolera colombiana toma carrera para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Rusia: Inauguran rompehielos nuclear exportador de hidrocarburos

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Vaca Muerta y minería: la fórmula que proponen los empresarios para acceder a dólares

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Para 2030, La demanda global del gas licuado superará $199.15 billones estiman

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    ¿Por qué sube el petróleo y cómo va a afectar a la economía?

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Tierra del Fuego en alerta por la caída de regalías de hidrocarburos

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck buscan capital para Vaca Muerta en Londres

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi solicitó un aumento del 13 al 16% en la tarifa del gas

  • Gas

    Plan Gas: llaman a licitación para abastecer la demanda de gas en invierno

  • Gas

    ENTRE RÍOS: COMENZÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE GAS NATURAL EN GENERAL RAMÍREZ

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.