Vaca Muerta Sur: Avanza la obra del oleoducto con un bono multimillonario con Río Negro

Los trabajos del sistema Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) marchan a buen ritmo. Las empresas firmarían hoy con la gestión de Weretilneck un aporte económico.
La costa rionegrina no solo es el espacio elegido por las tres etapas del plan exportador de GNL sino también para el mega proyecto petrolero que ya está en plena construcción y cuyo acuerdo por el pago de un cánon extraordinario al gobierno rionegrino podría definirse hoy.
Se trata de la iniciativa denominada Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) que es impulsada por el consorcio integrado por YPF, Pluspetrol, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Shell y Chevron. La estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) también se sumó al proyecto como socia clase B.
El desarrollo comprende la construcción de un oleoducto de 440 kilómetros de extensión entre Allen y Punta Colorada.
Allí, en la costa, se montará un puerto petrolero de enormes dimensiones con dos monoboyas de carga a seis kilómetros de la costa y una playa de tanques de acopio de petróleo.
Los trabajos están en plena actividad, tanto en la zona costera donde estará el puerto, como a lo largo de la traza del oleoducto que tendrá una capacidad máxima de 720.000 barriles por día, el equivalente a toda la actual producción de petróleo del país.
La obra ya cuenta con los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que le permitirá contar con beneficios impositivos y fiscales a los trabajos que se estima demandarán una inversión de 3.000 millones de dólares.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Rio Negro