Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Tras iniciar los envíos de gas a Brasil, Pampa Energía anuncia inversiones por U$S 1.600 millones en el petróleo

  • Política: Torres anunció baja de regalías para hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación bajar retenciones al petróleo

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: Avanza la obra del oleoducto con un bono multimillonario con Río Negro

Vaca Muerta Sur: Avanza la obra del oleoducto con un bono multimillonario con Río Negro

By Mónica Matassa
15 mayo, 2025
93
0
Compartir:

Los trabajos del sistema Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) marchan a buen ritmo. Las empresas firmarían hoy con la gestión de Weretilneck un aporte económico.

La costa rionegrina no solo es el espacio elegido por las tres etapas del plan exportador de GNL sino también para el mega proyecto petrolero que ya está en plena construcción y cuyo acuerdo por el pago de un cánon extraordinario al gobierno rionegrino podría definirse hoy.

Se trata de la iniciativa denominada Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) que es impulsada por el consorcio integrado por YPF, Pluspetrol, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Shell y Chevron. La estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) también se sumó al proyecto como socia clase B.

El desarrollo comprende la construcción de un oleoducto de 440 kilómetros de extensión entre Allen y Punta Colorada.

Allí, en la costa, se montará un puerto petrolero de enormes dimensiones con dos monoboyas de carga a seis kilómetros de la costa y una playa de tanques de acopio de petróleo.

Los trabajos están en plena actividad, tanto en la zona costera donde estará el puerto, como a lo largo de la traza del oleoducto que tendrá una capacidad máxima de 720.000 barriles por día, el equivalente a toda la actual producción de petróleo del país.

La obra ya cuenta con los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que le permitirá contar con beneficios impositivos y fiscales a los trabajos que se estima demandarán una inversión de 3.000 millones de dólares.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsHidrocarburosinfraestructuraoleoductoPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Una petrolera de Manzano se retiró ...

Próximo artículo

Política: Torres anunció baja de regalías para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La industria que puede multiplicar por seis el valor del gas de Vaca Muerta y generar USD 4.000 millones al ...

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Marín inicia una gira por Asia para vender el potencial del proyecto Argentina LNG

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía supervisa el cumplimiento de Ley Nacional 26.020

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: revelan que el primer pozo está cerrado y «hay que hacer uno nuevo»

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    “La relevancia estratégica de la explotación off shore es enorme para el país”

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Empresa marplatense desarrolló una tecnología de vanguardia para bajar los costos de producción en Vaca Muerta

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: habría un proceso “de transición” en las tarifas al menos hasta octubre de 2022

  • Gas

    CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

  • Petróleo

    Refinadoras en alerta por menor oferta de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.