Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: Así avanza el puerto petrolero del Oleoducto en Punta Colorada

Vaca Muerta Sur: Así avanza el puerto petrolero del Oleoducto en Punta Colorada

By Mónica Matassa
18 agosto, 2025
10
0
Compartir:

Los cinco tanques, con opción de un sexto, tienen el tamaño de la cancha de River, y albergan cada uno 120.000 metros cúbicos de capacidad. El paquete de obras de la terminal portuaria del proyecto de VMOS está terminado en un 10%. Estará operativo a finales de 2026.

El puerto petrolero para exportar la producción de Vaca Muerta a través de la costa de Río Negro avanza en Punta Colorada y ya está terminado el 10% del paquete de obras que proyectó Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la nueva empresa liderada por YPF y las principales petroleras de la cuenca neuquina.

Ya se realizan los trabajos de excavaciones, fundaciones y soldadura de piso de los primeros cinco tanques, a los que podría sumarse un sexto en caso de ser necesario ampliar la capacidad. Cada uno de ellos contará con 120.000 metros cúbicos de capacidad, lo que los convierte en los recintos más grandes de Argentina.

Paralelamente avanza el Oleoducto Vaca Muerta Sur: actualmente se están soldando caños al sur del río Negro, luego de completar semanas atrás el tramo entre Allen y Chelforó, el primero de los 437 kilómetros que tendrá el ducto.

El avance del paquete de obras de la terminal de Punta Colorada ya ronda el 10% y está a cargo en etapa de la compañía nacional Milicic y la internacional CB&I, que es uno de los principales fabricantes de tanques del mundo, se indicó desde el consorcio que encargó la obra.

En los próximos meses se sumarán más compañías a la obra, algunas de ellas rionegrinas, para la construcción del campamento que albergará a los trabajadores así como otros servicios anexos.

En el marco de los próximos trabajos está previsto que lleguen a través del puerto de San Antonio Este cuatro barcos con el acero que se usará en la construcción de los tanques. El primero de los barcos llegaría durante septiembre.

Para fines de este año o comienzos del año que viene entrarían por la misma terminal los caños para instalar en la zona de Fuerte Argentino, al sur de Las Grutas, la conexión con el barco licuefactor «Hilli Episeyo» para exportar GNL, en el marco del proyecto Argentina LNG que lleva adelante el consorcio Southern Energy (liderado por Pan American Energy, YPF y Golar LNG, entre otros).

La fecha de puesta en marcha inicial del puerto petrolero de VMOS se espera que sea finales del 2026. El proyecto estará operativo en su capacidad total en 2027.

El proyecto VMOS también contempla, a lo largo de sus más de 400 kilómetros, dos estaciones de bombeo y la instalación de dos monoboyas, a unos ocho kilómetros de la costa, que permitirán la operación de los buques de carga más grandes del mundo, conocidos como VLCC.

Este tipo de buques representan un salto importante en la ecuación económica, ya que por sus dimensiones son capaces de transportar 2 millones de barriles de petróleo crudo. La posibilidad de utilizar barcos de estas dimensiones inclinó la balanza de utilizar la zona de Punta Colorada por sobre Bahía Blanca.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsHidrocarburosoleoductoPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: Quintela recibió a inversores de India ...

Próximo artículo

Minería: La minera Ganfeng va por otro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Santa Cruz apuesta a frenar el declino de sus cuencas hidrocarburíferas

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Argentina culminó el mejor enero en cuanto a petróleo se refiere en los ultimos 16 años gracias a Vaca Muerta

    3 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pluspetrol invertirá más de US$600 M en uno de los bloques estrella de Vaca Muerta

    24 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Bruchou & Funes de Rioja y Salaverri Burgio Wetzler Malbrán actuaron como asesores legales en relación con el otorgamiento ...

    8 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina espera superávit de balanza energética de 8.000 mln dlrs en 2025 impulsado por Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Portugal invierte 1.000 millones de euros en una planta para la producción de hidrógeno verde y combustibles derivados

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿Qué significará el proyecto GNL para Petronas?

  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén superó récord histórico en producción de petróleo en más de un siglo

  • Petróleo

    Mendoza: YPF se comprometió a perforar más de 12 pozos en el Cerro Morado el mes próximo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.