Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Vaca Muerta: Su petróleo cada vez más solicitado en el mundo

Vaca Muerta: Su petróleo cada vez más solicitado en el mundo

By Mónica Matassa
13 marzo, 2023
655
0
Compartir:

Aunque las mismas se redujeron en febrero, la mayoría de las empresas todavía quieren exportar petróleo en marzo.

La Secretaría de Energía de la Nación informó una disminución en las solicitudes de permisos para exportar petróleo y gasolina en febrero en comparación con otros meses. Solo se realizaron 24 pedidos, lo que representa una disminución con respecto a los 39 de enero, los 35 de diciembre y los 34 de noviembre. La mayoría son para periodos de exportación de unos 30 días entre marzo y abril.

No obstante, la producción nacional de petróleo y gasolina aumentó en enero un 0,7% respecto a diciembre y un 9% respecto a enero de 2022. Este incremento podría atribuirse a Vaca Muerta, que aumentó por sí sola un 2,6% y un 29,9%, respectivamente, según datos de la tarjeta de presentación de Flavia Royón.

Las empresas operadoras, particularmente en Cuenca Neuquina, están enfocadas en la producción de petróleo como resultado de la fluctuación de los precios del crudo en el mercado global, los cambios en la geopolítica y los proyectos de construcción en la cadena de suministro.

A pesar de que los datos de febrero fueron inferiores a los del mes anterior, numerosas solicitudes de exportación fueron realizadas por empresas como Shell Argentina (recientemente aprobada de acuerdo con el Decreto 929), Vista Energy, ExxonMobil Exploration Argentina, GyP, Pan American Energy, Enap Sipetrol, Petrolera El Trébol, YPF, Pampa Energa, Roch, CHNC (YPF-Chevron), Oilstone Energa, Capex, Presidente Petróleo

Shell presentó la mayoría de las solicitudes de exportación, totalizando tres y 200.000 m3 de volumen. Vista Energy quedó en segundo lugar, con tres solicitudes y un volumen total de 115.000m3.

ExxonMobil Exploration Argentina presentó una solicitud de 10.000 m3, GyP la realizó por un monto total de 2000 m3 y PAE solicitó la exportación de 2385 m3. Enap Sipetrol solicitó 16.000 m3, seguido de dos pedidos de Petrolera El Trébol por 9.000 m3, 12.000 m3 de YPF y 15.000 m3 de Pampa Energy. Roch hizo una presentación para una capacidad total de 6000 m3, mientras que la Empresa de Hidrocarburos No Convencionales hizo una solicitud de 100.000 m3.

 

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ...

Próximo artículo

Mendoza: Presentaron el estudio ambiental del Proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    Comienza la exploración del primer pozo en Palermo Aike y en 2024 avanzarán con segunda área

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El país de Sudamérica que se convirtió en el mayor productor de petróleo de la región en 2024: está en ...

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF inicia un nuevo período exploratorio de 4 años en el sector mendocino

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Se reglamentaron los cambios en la Ley de Hidrocarburos

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Puede Argentina equilibrar clima, dinero, empleo y justicia en Vaca Muerta

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Noruega: Ya no dará nuevas licencias petroleras en zonas vírgenes hasta dentro de 3 años

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Con apoyo externo, Guzmán pide una ley para exportar gas licuado

  • Petróleo

    Hidrocarburos 4.0: cómo son las nuevas torres petroleras de San Rafael, únicas en la región

  • Petróleo

    Petróleo: Prorrogan concesiones en Malargüe y potencia la exploración Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.