Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Shell va por una segunda planta producir 72.000 barriles

Vaca Muerta: Shell va por una segunda planta producir 72.000 barriles

By webmaster
15 julio, 2021
446
0
Compartir:
La petrolera tiene en carpeta la construcción de otra Planta Central de Procesamiento para finales de 2022. Dependerá de su avance en la producción, las condiciones de mercado y de las reglas de juego.

Algunas semanas atrás la petrolera angloholandesa Shell inauguró una planta de Planta Central de Procesamiento (CPF, por sus siglas en inglés) en Vaca Muerta con una capacidad de 30.000 barriles y ya proyecta una planta gemela para ampliar su capacidad. Así lo confirmó el gerente de Operaciones de Argentina de Shell, Sebastián Regis,a Energía On.

“El plan que tenemos es continuar con la perforación de 30 pozos al año y a finales de 2022 junto con un nuevo oleoducto vamos a estar llenando la primera CPF y ahí tenemos que pensar en expandir la capacidad de procesamiento”, señaló Regis.

Con la recientemente habilitada CPF la compañía comenzó a incrementar su producción de 12.000 a 42.000 barriles por día. Su nuevo máximo de capacidad espera alcanzarlo en el período de 1 año y medio y recién ahí esperan avanzar con otra planta de 30.000 barriles para alcanzar los 72.000.

“Dependerá de la primera etapa y de las condiciones que haya para invertir. La geología es muy buena, la eficiencia es muy buena, los costos de perforación y producción están cerca de los yacimientos de Permian, desde ese punto de vista estamos muy satisfechos”, aseguró Regis.

La firma espera condiciones competitivas de inversión, y consideraron que es de “vital importancia” que las leyes sean claras y sostenidas en el tiempo. Por esto es que ponderaron el impacto que podría tener la nueva ley de fomento de inversiones hidrocarburíferas que el gobierno prepara para mandar al Congreso.

“El tema de la nueva ley de promoción de inversiones es importante porque debería dar la previsibilidad suficiente para que los operadores tengan más estabilidad en las inversiones”, consideró Regis.

Desde su primer pozo en la formación hasta ahora la firma logró una reducción del 25% en los costos de perforación y completación de pozos shale. Se alcanzó a través de diversas mejoras en las operaciones en todas las etapas del proceso. Algunas alcanzaron luego de quitar tiempo muerto en perforaciones y completaciones, otros beneficios vinieron del cambio de tecnologías y otras por el empleo de mejores insumos.

El nuevo Oleoducto

Recientemente la empresa comenzó a trabajar en un nuevo oleoducto de 16 pulgadas que tendrá una capacidad de transporte de 120.000 barriles de petróleo. Será de 105 kilómetros, atravesará Neuquén y Río Negro, y se emplazará entre el área Sierras Blancas hasta la localidad de Allen para conectarse con la red de Oldelval.

“Este proyecto es tan importante como lo fue la CPF. El activo va a ser de Shell, pero la operación y mantenimiento lo va a hacer una especialista en transporte. Es importante porque es el primer proyecto que tiene la empresa en el sector del midstream”, agregó Regis.

Artículo previo

2035: FIN DE LOS MOTORES A COMBUSTIÓN ...

Próximo artículo

Vista tiene un horizonte de crecimiento del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La postal que ya no asombra a nadie: vivir entre los pozos petroleros en Neuquén

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Agustín Gerez: “El gasoducto de Vaca Muerta estará apto para funcionar el 20 de junio de 2023″

    21 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Río Negro vuelve a prorrogar las concesiones de gas y de petróleo

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez planteó desdoblar la política de hidrocarburos según su destino

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén: Gutiérrez confirmó el doble bono por las tierras de Vaca Muerta

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Comienza la construcción del primer tramo del proyecto Vaca Muerta Sur

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El barril mundial le mete presión al precio criollo

  • Petróleo

    Mendoza: Se lanza “Activa Hidrocarburos II” plan de incentivos para la actividad del sector

  • Gas

    La comisión creada en ENARGAS que podrá influir en la factura del gas en Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.