Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Río Negro impulsa la exploración de su ventana petrolera

Vaca Muerta: Río Negro impulsa la exploración de su ventana petrolera

By Mónica Matassa
23 septiembre, 2024
318
0
Compartir:

La provincia convocó a explorar el potencial del área Cinco Saltos Norte, que se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de Cipolletti y Neuquén.

El Gobierno de Río Negro convocó este jueves el decreto que oficializa un nuevo llamado a Concurso Público Nacional e Internacional N.º 02/2024 para la exploración del área Cinco Saltos Norte. El objetivo de la operación se basa en conocer el potencial no convencional en el sector rionegrino de Vaca Muerta.

Además, la provincia busca posicionarse como un destino atractivo para la inversión en petróleo no convencional.

Mediante el Decreto N° 184/24, se declaró de Interés Público el Proyecto de Iniciativa Privada presentado por la empresa Capex S.A, quien propuso la exploración y eventual explotación del área. Este proyecto incluye una opción complementaria que amplía la superficie del bloque, lo que fortalece su potencial como área clave dentro del nuevo paradigma de explotación de hidrocarburos.

Las características de Cinco Saltos Norte

El bloque Cinco Saltos Norte abarca aproximadamente 140,98 kilómetros cuadrados y se encuentra ubicada a unos 40 kilómetros al norte de Cipolletti y Neuquén, limitando al oeste con las áreas Confluencia Norte y Confluencia Sur.

El área cuenta con una vasta cantidad de información geológica primaria, como sísmica 2D y 3D, perfiles de pozos, entre otros estudios. Los antecedentes de actividad en esta zona se remontan a la década de 1970, con perforaciones realizadas por empresas como YPF y Pluspetrol.

En los últimos años, el Gobierno de Río Negro ha adjudicado permisos exploratorios en áreas vecinas con el mismo objetivo no convencional, como es el caso de Confluencia Norte y Confluencia Sur, donde actualmente se está perforando el primer pad de tres pozos.

Estos avances permiten obtener datos clave sobre el potencial comercial de Vaca Muerta en la región, lo que posibilitará la futura explotación de nuevos bloques.

El llamado a licitación incluye trabajos mínimos requeridos por la provincia para el primer período exploratorio de tres años, que involucra un compromiso de inversión de 5.600.000 dólares y la ejecución de actividades equivalentes a 1.120 unidades de trabajo.

La exploración shale de Río Negro

Desde hace algunos años, la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro impulsa la realización de estudios preliminares para determinar datos geológicos alentadores para avanzar en proyectos no convencionales.

En 2023, Phoenix Global Resources fue adjudicada con las áreas Confluencia Norte y Confluencia Sur y en mayo de este año se conoció que Geopark ingresó como socio con el 50% del proyecto de los dos bloques.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mas Energía

TagsHidrocarburosNeuquénPetróleopetrolerasrio negroVaca muerta
Artículo previo

Renovables: La cooperativa de Morteros inaugura el ...

Próximo artículo

Minería: Marcelo Mindlin le bajó el precio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La lucha de Río Negro para que la planta de GNL se instale en su litoral atlántico

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Las tres claves de los hidrocarburos offshore en Argentina para el 2024

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TotalEnergies se fortalece en la producción de gas en Vaca Muerta y en el offshore fueguino

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Según datos de la delegación Neuquén llegan 500 extranjeros por mes para trabajar en Vaca Muerta

    27 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Anticipan un nuevo estudio frente a la costa bonaerense previo a una segunda exploración en busca de petróleo

    16 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Qué sectores se beneficiarán en la primera etapa de Dale Gas

  • Petróleo

    Petróleo se hundió 7% tras anuncio de liberación récord de barriles por parte de EEUU

  • Gas

    Gas: qué dice el acuerdo que firmarán la Argentina y Brasil en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.