Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Río Negro continúa explorando su subsuelo en busca de hidrocarburos

Vaca Muerta: Río Negro continúa explorando su subsuelo en busca de hidrocarburos

By Mónica Matassa
3 septiembre, 2024
261
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro lanzó hoy un llamado a licitación pública para la exploración de las áreas hidrocarburíferas Jagüel de los Milicos y Angostura. Un proceso que surge a partir del proyecto de iniciativa privada presentado por la empresa Pilgrim Energy S.A., que busca explorar y, potencialmente, explotar hidrocarburos en estos bloques ubicados en el norte rionegrino, cerca del límite interprovincial.

La licitación fue comunicada a través del Decreto Provincial 127/24 que se publica hoy en el Boletín Oficial de Río Negro. Allí se declara de interés público el proyecto de la operadora, que actualmente no es titular de concesiones en la provincia.

Las áreas Jagüel de los Milicos (21,5 km2) y Angostura (383,4 km²) son áreas que no han tenido una producción sostenida en el tiempo, ni han sido desarrolladas, presumiblemente por falta de opciones comerciales viables. Los pozos que allí se han perforado han testeado hidrocarburos en formaciones convencionales, probando la existencia de acumulaciones en más de un reservorio.

               

Los bloques fueron revertidos a la administración provincial en 2021 y 2024, respectivamente, por lo que el momento se presenta como adecuado para reavivar su potencial con tecnología moderna y criterios de desarrollo sostenido.

Los compromisos mínimos de inversión totalizan unos 6 millones de dólares para el primer período exploratorio de dos años, con la posibilidad de extenderse a 17 millones, en el caso de habilitarse un segundo período.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con el desarrollo del sector hidrocarburífero, impulsando la inversión privada y fortaleciendo el crecimiento económico y social de la región.

TagsHidrocarburosrio negroVaca muerta
Artículo previo

Minería: “El RIGI es fundamental para desbloquear ...

Próximo artículo

Gas: Las industrias de 7 provincias se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Werthein se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos para impulsar inversiones en energía y minería

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Andreani proyecta crecer 50% de la mano de la minería y Vaca Muerta

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Royon: “Hemos cerrado el 2022 con máximos históricos de producción de petróleo”

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Neuquén firmó un acuerdo con YPF para capacitar trabajadores para Vaca Muerta, ¿Cómo inscribirse a los cursos?

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

    17 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Nación, Río Negro y Neuquén acuerdan infraestructura vial para Vaca Muerta

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS y el Municipio de Ensenada siguen trabajando en conjunto para potenciar el servicio de gas por redes en la localidad

  • Gas

    Bolivia: Petrolera de bandera YPFB garantiza abastecimiento de gas natural a Ingenio de Bermejo para la zafra

  • Gas

    Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.