Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta puso al país en la puerta de los 600.000 barriles

Vaca Muerta puso al país en la puerta de los 600.000 barriles

By webmaster
26 septiembre, 2022
533
0
Compartir:
La formación no convencional impulsó la producción de petróleo en agosto y dejó a la Argentina cerca de una cifra que no se alcanzaba desde 2010. ¿Cuántos pozos de shale se necesitan para superar esa marca?

Vaca Muerta volvió a demostrar en agosto que ya es rutina lo extraordinario, no solo al impulsar la producción de Neuquén a dos nuevas marcas históricas, sino también al dejar a la Argentina en la puerta de los 600.000 barriles por día, una marca que no se alcanza desde 2010.

Los reportes oficiales de la secretaría de Energía de Nación dan cuenta que en agosto el país produjo unos 590.973 barriles diarios, de los cuales casi la mitad provino de Neuquén y más del 40% fueron exclusivos de Vaca Muerta (ver adelante).

Tenido en cuenta que restan apenas unos 9.027 barriles de petróleo diarios para que el país cruce la barrera de los 600.000 ¿Es posible estimar cuántos pozos de Vaca Muerta se requieren para llegar a ese nivel? La respuesta rápida es sí. La más detallada también es sí, pero con algunos asteriscos.

Son 590.973 barriles de petróleo por día los que se produjeron durante agosto a nivel país. El 42% de ese volumen fue exclusivo de Vaca Muerta.

Según fuentes de la industria sin contacto entre sí a las que consultó este medio, de manera brutal se puede estimar que se necesitan tan solo entre 6 y 8 pozos de Vaca Muerta para sumar una producción de 10.000 barriles de petróleo por día.

Es necesario remarcar que esto es realizable principalmente por el expertise y el know how de las empresas que operan en la formación, pero también depende de una serie de factores que, a grandes rasgos, se pueden resumir en: la calidad geológica, el diseño de pozos, y el momento en el que comienzan a operar, ya que el declino es rápido.

Entonces la estimación de los 6 a 8 pozos, que no son otra cosa que dos pads, contempla que se conecten al mismo tiempo para aprovechar los característicos flujos iniciales del shale.

Con lo cual, lo más complejo en este caso no es llegar a esa producción diaria, sino mantenerla en el tiempo, algo que sólo se logra con más pozos. Sin embargo, esta estimación permite graficar la potencialidad del recurso de Vaca Muerta y proyectar la escala de su desarrollo.

También es necesario tener en cuenta capacidad de procesamiento y transporte disponible, que hoy no sobra en la formación.

Por otra parte, es preciso remarcar que Vaca muerta no solo tiene que sostener sus propios números de producción, sino también compensar el declino del convencional. Los datos de Nación muestran que los aumentos de producción del shale no se reflejan linealmente en la cuenta total del país. Repasemos algunos números.

El petróleo de Vaca Muerta creció un 55% en un año

En toda la industria hidrocarburífera cuesta encontrar valores de crecimiento similares a los que muestra Vaca Muerta en la producción, principalmente por el contexto macroeconómico del país y las restricciones de infraestructura.

Teniendo en cuenta los datos de agosto del año pasado, extraídos de los reportes de Nación, los barriles de shale de la formación crecieron un 55% en un año: de los 157.000 barriles que hubo en esa fecha, se alcanzaron los 244.000 el mes pasado.

Unos 278.187 barriles de petróleo se bombearon en Neuquén durante agosto, la marca más alta en 21 años.

Esto le permitió a Neuquén pasar de un total de producción de 198.641 a los actuales 278.187 barriles de petróleo por día, un salto del 40%.

En resumen, Vaca Muerta sumó 87.000 barriles en un año a su producción diaria promedio, mientras que la provincia unos 79.500 barriles. La diferencia no es otra cosa que el declino que muestra el convencional y que compensa el shale.

Esto también incide a la hora de estimar la producción necesaria para superar los 600.000 barriles de crudo diarios a nivel país, ya que también Vaca Muerta compensa el declino del resto de las cuencas del país.

Argentina sumó 70.000 barriles en un año

En agosto de 2021, las extracciones de crudo a nivel nacional fueron de 518.780 barriles por día, teniendo en cuenta que el mes pasado se alcanzaron los 590.973 barriles diarios, en un año el país sumó a su producción diaria unos 72.193 barriles.

En agosto Neuquén alcanzó el récord histórico de producción de gas. (Foto: Matías Subat)

Nuevamente, otro dato que permite ver que no necesariamente los incrementos productivos que se alcanzan en Vaca Muerta llegan a reflejarse en las estadísticas del país.

Neuquén produce casi la mitad de los barriles de Argentina

La provincia cabecera de los desarrollos de shale produjo más del 47% de los barriles de petróleo del país en agosto y mes a mes Neuquén se consolida como el motor energético de Argentina.

En detalle, Neuquén bombeó unos 278.187 barriles de petróleo por día en el octavo mes del año, mientras que la producción total de Argentina alcanzó los 590.973 barriles diarios. Estos datos dan cuenta de que la participación a nivel nacional fue del 47,07%.

El 47% de la producción de crudo del país proviene desde Neuquén, en ocho meses la participación creció un 3%.

Para tener en cuenta, en el caso de Neuquén, casi el 88% de los barriles fueron exclusivos de Vaca Muerta, es decir, casi unos 244.000 barriles por día. Mientras que a nivel nacional los barriles de shale representan casi el 42% del total.

En enero de este año, la producción total del país fue de 570.142 barriles de petróleo por día, mientras que la de Neuquén ese mismo año fue de 254.357 barriles día, exactamente el 44%. Con lo cual, en ocho meses la provincia escaló en la participación total del país en un 3%.

Fuente: Rio Negro

Artículo previo

CON AGENDA CONFIRMADA, GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE ...

Próximo artículo

Los bonos verdes crecen como opciones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La pelea por el timón de YPF y los pasos que marca el estatuto

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez destacó el desarrollo de Vaca Muerta a la espera de anuncios de Nación

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ConocoPhillips y Wintershall DEA aceleran inversiones en Vaca Muerta

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    A dónde va el Estado en el desafío de la transición energética

    17 enero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Avanza a buen ritmo la pavimentación de las rutas 7 y 17 en Vaca Muerta

    6 octubre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Futuro Vaca Muerta: Rondas de Negocios y Conferencias

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Aprueban registro sísmico de YPF frente a las costas

  • Petróleo

    Petróleo: En noviembre se inician las actividades en el oleoducto

  • Petróleo

    México integra primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.