Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Vaca Muerta: Proyecto Pampa Energía aumenta 30% las ventas de gas

Vaca Muerta: Proyecto Pampa Energía aumenta 30% las ventas de gas

By Mónica Matassa
8 marzo, 2024
375
0
Compartir:

El protagonismo del gas de Vaca Muerta fue destacado por la compañía integrada Pampa Energía al presentar los resultados del último trimestre de 2023. La compañía redujo su deuda neta a mínimos históricos.

Pampa Energía ha experimentado un crecimiento significativo en la producción de gas en los últimos años, ya sea desde la formación Vaca Muerta como de la formación Agrio. La compañía ha visto un avance del 30% en las ventas este año. De acuerdo con los resultados del último trimestre del 2023, la compañía logró reducir la deuda neta a mínimos históricos.

La integrada energética presentó su balance y reportó un aumento del 45% en la producción de gas en 2023. Destacaron el protagonismo de su producción de gas de esquisto en Vaca Muerta, en la región de Sierra Chata. El Mangrullo, quien lo obtiene de la formación agrícola, es el área estrella de la producción de gas de la compañía.

El CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, afirmó que: “Estamos muy contentos con el avance de nuestro nuevo parque eólico y con el desarrollo de shale gas realizado en Sierra Chata y El Mangrullo”. Para este año, «proyectamos un crecimiento del 30% en nuestras ventas de gas y repetir el pico de 16 millones de metros cúbicos diarios en invierno», subrayó.

En el informe de resultados, la compañía resaltó la reducción de su deuda neta de 913 a 613 millones de dólares, el nivel más bajo de los últimos cinco años. “La reducción interanual en la deuda bruta fue impulsada por cancelaciones de capital, generación de caja y el manejo eficiente de la liquidez”, explicó el director financiero de la compañía, Nicolás Mindlin.

“Esto resulta en una ratio de endeudamiento neto de 0,9x, un número muy bajo que refleja la sólida posición financiera y la capacidad de continuar financiando nuestro crecimiento”, agregó.

Los primeros aerogeneradores del Parque Eólico Pampa Energía VI fueron montados en 2023; este proyecto logró la habilitación comercial por 81MW. Al momento la obra muestra un avance del 69% y proyecta su plena capacidad comercial para el tercer trimestre de este año. Este quinto parque Pampa, ubicado en el barrio de Bahía Blanca, tendrá una potencia instalada de 140MW.

Para su desarrollo será necesario invertir un total de 270 millones de dólares. Finalmente, señalaron “la excelente disponibilidad operativa en generación eléctrica, que alcanzó un desempeño del 93,4%, superando el promedio país que fue de 79%”.

TagsGasHidrocarburospampa energía
Artículo previo

Abrazar el cambio y generar confianza: en ...

Próximo artículo

Comenzaron las tareas de exploración en Cerro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Potencial exportador del petróleo offshore: US$ 447.076 millones

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El 2022 fue para las energéticas

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se capacitaron pymes de hidrocarburos de la región para brindar valor agregado

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Los dos cambios clave en la Ley Ómnibus que benefician a empresas petroleras en materia de concesiones

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Según Figueroa, hacia 2030 las exportaciones de petróleo y gas ascenderían a veinte millones de dólares

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El CEO de Grupo Techint reclamó una mayor apertura a las importaciones

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Comenzó la obra que llevará el gas a los 164 lotes de PROCREAR de Chacra 28 en San Martín de Los Andes

  • Petróleo

    Noruega anuncia proyectos de petróleo y gas por US$18.600 millones

  • Gas

    PARA MARTÍNEZ EL NUEVO PLAN GAS SERÁ UN PUNTO DE INFLEXIÓN PARA EL SECTOR DE HIDROCARBUROS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.