Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Vaca Muerta permitirá que Argentina duplique su producción de petróleo en 2028

Vaca Muerta permitirá que Argentina duplique su producción de petróleo en 2028

By Mónica Matassa
22 junio, 2023
367
0
Compartir:

La estimación fue realizada por la Agencia Internacional de Energía en el informe de análisis y proyección de la industria petrolera, que además marca que el desarrollo de la infraestructura de transporte y las condiciones de desarrollo de la formación no convencional neuquina harán posible alcanzar esos volúmenes de extracción.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) estimó que la Argentina podrá más que duplicar su producción de petróleo hacia 2028, teniendo en cuenta el desarrollo de la infraestructura de transporte en marcha y las condiciones de desarrollo de la formación no convencional de Vaca Muerta.

La perspectiva de la AIE se enmarca en el informe de análisis y proyección de la industria petrolera para el 2028 en un contexto «la inversión en energía limpia se está acelerando a un ritmo más rápido que en los combustibles fósiles, lo que ayuda a hacer visible la demanda máxima de petróleo».

El informe da cuenta que en en los países productores de América se prevé un aumento de 5,1 millones de barriles de producción para los próximos seis años, dentro del cual «el campo no convencional de Vaca Muerta en Argentina tiene un gran potencial de crecimiento y se está implementando infraestructura para aliviar las limitaciones de capacidad de extracción».

«La formación en la cuenca de Neuquén, se encamina este 2023 a un incremento del 20% en la actividad de perforación de las áreas concesionadas respecto al año pasado, en tanto que las exportaciones seguirán creciendo con la modernización del Oleoducto Trasandino y un aumento de capacidad de la línea existente a Puerto Rosales en la costa atlántica», desarrolló el trabajo.

En ese sentido, la Agencia pronosticó que «la producción de crudo liviano se duplica con creces a 610 kb/d durante el período de análisis, lo que lleva la producción total de petróleo de Argentina a niveles récord de poco más de 1 mb/d en 2028».

Tras el impacto en el mercado energético global generado por la invasión rusa a Ucrania, la AIE consideró que «en el mediano plazo, los flujos comerciales de crudo y productos se expandirán».

«La cuenca del Atlántico verá aumentar su excedente de crudo en 4,3 mb/d a 4,5 mb/d, a medida que aumenta la producción en los Estados Unidos, Brasil y Guyana, mientras que la actividad de refinería cae en línea con la contracción de la demanda de transporte de combustibles», agregó el trabajo.

El crecimiento continuo de la demanda en Asia «superará con creces el aumento de los suministros de crudo de Oriente Medio durante el período de pronóstico. Los requisitos de importación de crudo de Asia aumentarán en 4,8 mb/d a 28 mb/d en 2028», agregó.

«Con las exportaciones de crudo de Medio Oriente restringidas por la puesta en marcha de una nueva capacidad de refinería y división y la demanda de suministros de la OPEP, el crudo de la Cuenca del Atlántico el excedente jugará un papel fundamental para satisfacer la demanda asiática durante el período de pronóstico», concluyó el análisis.

Fuente: Télam

TagsPetróleo
Artículo previo

Los subsidios energéticos cayeron 16%

Próximo artículo

Las estaciones de servicio están en estado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Sergio Massa: “YPF debería volver a centrarse en el petróleo y olvidarse de los monopatines”

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • eventos

    La UNLaM realizará una jornada informativa sobre exploración y explotación offshore en el Mar Argentino

    17 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El país de Sudamérica que se convirtió en el mayor productor de petróleo de la región en 2024: está en ...

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF inicia un nuevo período exploratorio de 4 años en el sector mendocino

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En Vaca Muerta destinan $1.500 millones para reactivar la producción convencional

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Roch espera la extensión de la concesión para planificarlas

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Reunión en Energía por las represas de Santa Cruz

  • Petróleo

    Noruega ofrecerá un proyecto de exploración récord en el Ártico

  • Petróleo

    El petróleo bajó su precio al bajar las preocupaciones a corto plazo gracias a suministros de Kazajistán

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.