Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›“Vaca Muerta no tiene nada que envidiar a Permian”

“Vaca Muerta no tiene nada que envidiar a Permian”

By webmaster
7 octubre, 2020
803
0
Compartir:
valmec
Fue la observación del presidente de Shell, Sean Rooney, que pidió menos intervenciones en los precios del sector como el combustible.

El presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, aportó su mirada acerca de Vaca Muerta y destacó su potencial real para el desarrollo del país. El referente de la compañía comparó con la actividad que realizan en la cuenca Permian, el mayor desarrollo shale de Estados Unidos, considerando que la calidad de los recursos en petróleo y gas de esquisto están casi al mismo nivel.
Rooney fue uno de los invitados en una charla sobre energía que organizó la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). El panel “La energía en proyección” estuvo compuesto además por el country manager de ExxonMobil, Daniel de Negris, y el presidente en Cono Sur de Tenaris, Javier Martínez Álvarez. La moderación estuvo a cargo de Diana Mondino, directora de asuntos institucionales del CEMA.
“Vaca Muerta es igual o mejor que otros recursos en el mundo, es extraordinario su potencial para ser un motor económico del país y una fuente importante de divisas a través de las exportaciones. Sin embargo, para lograr eso hay que atraer las inversiones”, sostuvo Rooney. El presidente de la compañía angloholandesa remarcó que la política argentina tiene que recuperar la confianza de los inversores.

La petrolera terminó recientemente un pad de cuatro pozos y logrando un ritmo de nueve etapas de fractura por día. “Vaca Muerta no tiene nada que envidiar a Permian. Sin embargo el Permian está produciendo 30 veces más que Vaca Muerta”, apuntó. Incluso con un récord en tiempos de perforación en Cruz de Lorena. Shell además es socia con Equinor del gigante del shale oil Bandurria Sur, que opera YPF.

“Las compañías internacionales están aquí porque hubo condiciones en otros momentos y porque las características de Vaca Muerta son enormes. Se han tomado decisiones que provocaron que se pierda la confianza a largo plazo de los inversores. Necesitamos que las provincias petroleras, los sindicatos y los sectores políticos lleguen a un consenso y no aplicar intervenciones de precios”, destacó.

Para Rooney, sin intervenciones en el mercado, y en especial tan de golpe como fue el caso del DNU 566 de agosto del 2019, las operadoras podrían desarrollar sus negocios en el petróleo y en el gas. En particular en el petróleo, donde existe la infraestructura necesaria para darle un impulso a las exportaciones. “Es importantísimo para el negocio que toda la cadena tenga ganancias, por eso tiene que garantizarse un precio del combustible que sea rentable”, afirmó.

En relación a los precios en los surtidores, el presidente de Shell Argentina indicó que si el objetivo es una estabilización del valor en el contexto de crisis económica, puede dársele a los estacioneros una reducción en algunos impuestos que se trasladan e impactan en el precio final de las naftas, como es el caso del Impuesto a las Transferencias de Combustibles (ITC).

“Argentina tiene una larga historia de petróleo y gas, es así que en lo general sus leyes y regulaciones son buenas pero pueden mejorar”, manifestó. En ese sentido, expresó que el gas natural necesitaría de una ley especial para las inversiones con términos específicos para las obras de infraestructura que hacen falta y una revisión de los derechos a las exportaciones.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Mercado energético mira a Mindlin: ¿prepara “spin ...

Próximo artículo

Pemex confiará en la información de Talos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gutiérrez: “En febrero YPF tendrá todos los equipos de Vaca Muerta activos”

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Argentina Texas Summit Energy 2024, un impulso a la formación y su potencial exportador

    1 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gobernadores en fila, PJ acuerdista y la variante Massa para Vaca Muerta

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La actividad en Vaca Muerta llegó a las 1.191 fracturas y se mantuvo en los mismos niveles anteriores en marzo

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Es importante para Vaca Muerta aumentar la infraestructura”

    3 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Este invierno se pagará 7 dólares por el gas importado

  • Gas

    Gasoducto Norte: TGS avanza con la ampliación del mismo

  • Gas

    Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.