Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

  • Actualidad: PECOM comunicó el cambio de su líder en Upstream y asume un ex YPF en el manejo de sus áreas de Chubut

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Neuquén, epicentro de la integración laboral con Chile

Vaca Muerta: Neuquén, epicentro de la integración laboral con Chile

By Mónica Matassa
27 agosto, 2025
110
0
Compartir:

El Centro de Empleados de Comercio de Neuquén (CEC) fue sede del lanzamiento del Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente. Se acordó que el feriado por el Día del Empleado de Comercio de 2025 será en septiembre.

El Centro de Empleados de Comercio de Neuquén (CEC) fue sede del lanzamiento del Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente, que se realizará el próximo 11 de septiembre en el Predio Recreativo del CEC en Plottier.

El evento, que reunirá a representantes del Estado, sindicatos y empresas de Argentina y Chile, busca abordar la situación del empleo en el marco de la integración fronteriza. «No es solo Vaca Muerta», destacaron los participantes, quienes valoraron los puestos de trabajo en Comercio y Servicios.

La presentación del foro estuvo encabezada por el secretario general del CEC, Ramón Fernández, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y el presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), Fernando Zurita. También estuvieron presentes otras autoridades y representantes del sector.

Ramón Fernández, secretario general del CEC y diputado provincial, destacó la importancia de «fomentar la integración argentino-chilena desde el punto de vista sociolaboral», con el fin de mejorar la calidad del empleo.

Por su parte, el ministro Lucas Castelli, resaltó que el sector del comercio y servicios representa el 29% del empleo registrado en la provincia, lo que lo convierte en un «gran socio estratégico».

Neuquén y Chile unidos por los derechos laborales: de qué se trata el acuerdo

El foro, que cuenta con el aval de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es impulsado por la Confederación de Sindicatos de Comercio del Mercosur más Chile (UNICOM), el CEC y la Confederación de Trabajadores del Comercio, la Producción y los Servicios de Chile (CONATRACOPS).

Este encuentro busca establecer un «Consejo gestor binacional y tripartito» que articulará y planificará la agenda de temas a tratar. La jornada estará dividida en paneles con profesionales de las distintas organizaciones, que abordarán la actualidad de las relaciones laborales entre ambos países y las estrategias de integración regional.

El presidente de la FEEN, Fernando Zurita, agradeció la invitación y señaló que Neuquén «no es sólo Vaca Muerta», reconociendo la importancia de los empleados de comercio en toda la provincia.

En el mismo sentido, el ministro Castelli, enfatizó que en un momento en que se promueve «el sálvese quien pueda y el individualismo, nosotros vamos a estar hablando de un foro binacional para trabajar con los hermanos chilenos, con quienes compartimos distintas actividades económicas».

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Rio Negro.

TagsArgentinaeconomíaEmpleoEmpresasNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Cóndor Wireline realizó su primera operación ...

Próximo artículo

Política: La estrategia de Mendoza para fortalecer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: US$600 millones, la Corporación Financiera Internacional busca potenciar la minería argentina con una inversión clave

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Marcelo Asís: “Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual”

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Weretilneck y Figueroa se reunieron con Marín por el futuro de Vaca Muerta

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista busca duplicar su tamaño y llegar a los 100 mil barriles de petróleo para 2026

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresa: La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Construcción de consensos sobre la matriz energética del futuro

    30 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Proponen suspender las retenciones al petróleo

  • Gas

    Gasíferas: entre buenos resultados y escasas inversiones

  • Gas

    Firmaron el acuerdo para la ampliación del gasoducto cordillerano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.