Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

By Mónica Matassa
6 agosto, 2025
219
0
Compartir:

El CEO de YPF aseguró que los cinco equipos que dejarán de operar no afectarán el ritmo de producción en Vaca Muerta. Prometió exportaciones récord hacia 2031.

Horacio Marín dejó una serie de definiciones interesantes en Energy Forum organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham). El presidente y CEO de YPF reafirmó la solidez del plan de inversiones de la compañía y le restó dramatismo a la reducción de tres equipos de perforación en Vaca Muerta.

“Se está hablando de que van a bajar cinco rigs y no es grave”, señaló el ejecutivo detallando que queda resolver que compañía dará de baja esos equipos en la roca madre. Sin embargo, destacó que el objetivo de llegar al millón de barriles se cumplirá antes de tiempo. “En 2029 o 2030 vamos a estar el pico de producción”, afirmó.

Marín explicó que la decisión de bajar equipos se vincula a los ciclos de inversión y a las necesidades de capital compartidas con socios internacionales. “Nosotros tenemos un gran nivel de actividad. Es posible que tengamos que bajar la cantidad de facturas por los baches que tenemos con los socios internacionales. Pero lo que pasa es normal y debemos acostumbrarnos. Tenemos todo el derecho de reagruparnos y buscar capital”, aseveró.

Pese a este freno momentáneo, Marín aseguró: “a Vaca Muerta y a YPF no nos paran más”. En esa línea, ratificó que el negocio del shale sigue siendo viable. “Si el barril está a 45 dólares vamos a ganar plata, pero menos. Tenemos que dilatar las inversiones por un tema de capital, pero YPF es rentable a cualquier precio”, ponderó.

Maximizar las inversiones

También hizo referencia al cambio de estrategia de la compañía con respecto a los yacimientos convencionales. “YPF se salió de los convencionales porque perdía plata. No invertía correctamente su capital para los inversionistas”, justificó.

Uno de los focos más importantes de su intervención fue el plan de exportaciones de gas natural licuado. “Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo. Estamos teniendo unos adelantos extraordinarios. Para el primer trimestre tenemos el FID (decisión final de inversión) de los proyectos con ENI y Shell”, anunció.

“En un año y medio vamos a tener 100 millones de metros cúbicos de exportaciones. Nadie se da una idea de lo que vamos a hacer”, afirmó.

Marín fue incluso más lejos en sus proyecciones a futuro y aseguró que “me quedé corto en pronosticar 300 mil millones de dólares de exportaciones de hidrocarburos en 2031”.

En cuanto a la infraestructura, destacó que el nuevo gasoducto que se construirá con SESA (Southern Energy SA) tendrá un diámetro de 36 pulgadas, y que para dos proyectos de Shell y ENI se avanzará con ductos de 48 pulgadas, una medida sin antecedentes en el país. “El más grande del mundo es de 52 pulgadas”, comparó.

El mundo de los barcos

Marín confirmó algo que +e adelantó hace unos días: el mundo va hacía los FLNG (plataformas flotantes de licuefacción, por sus siglas en inglés). “El buque es una planta. Es una súper heladera que está a 173 grados bajo cero. ¿Cuál es la diferencia con una planta onshore? Solo se diferencian por el hormigón. Después, lo mismo porque los equipos los hacen en cinco países”, explicó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente:

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesVaca muertaYPF
Artículo previo

Inversiones: YPF, a punto de cerrar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    YPF fue fuertemente multado por Cañadón Seco

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: “La industria del shale demanda experiencia y formación técnica”

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gutiérrez: “La planta de licuefacción es la recta final de todo un circuito”

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Hidrocarburos: la importancia en la generación de puestos de trabajo

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Se viene la primera exposición del Clúster Vaca Muerta en Neuquén

    29 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir u$s 2700 millones en el país en 2021

    5 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo offshore: la secretaría de Energía e YPF expusieron en Bahía la secretaría de Energía

  • Gas

    Gas: Southern Energy suma el buque MKII y se reflota la planta onshore

  • Gas

    Gas: Río Negro extiende la concesión gasífera de Agua Salada con Tecpetrol

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.