Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Los aumentos de precios de los derivados de petróleo y gas ilusionan a los inversores con un futuro mejor

Vaca Muerta: Los aumentos de precios de los derivados de petróleo y gas ilusionan a los inversores con un futuro mejor

By webmaster
31 mayo, 2021
640
0
Compartir:
El sector de hidrocarburífero comienza un repunte gracias al aumento de sus principales materias primas extraíbles que hicieron retomar el camino de la inversión. El petróleo, en este caso el brent, está en US$70 el barril, precio que hace posible la exportación de la mano también de la poca respuesta del gobierno en materia vacunas que impiden la circulación normal, cosa que en países de primer mundo, no ocurre, en parte también por la venida de mas cálidas temperaturas.

En cuanto al gas, el programa Plan Gas.AR que lanzó el Gobierno a finales del año pasado aumentó bastante los precios, luego de dos años. El plan de incentivos se firmó en dólares y por cuatro años, dándole a los inversores cierta previsibilidad difícil de encontrar en otras áreas a invertir del país.

Edgardo Lorenzo, CEO de la compañía, San Antonio Internacional apunta “Si bien todavía estamos lejos de los 90 equipos activos que teníamos en 2015, cuando teníamos casi plena ocupación, tenemos en operación 64 equipos, mucho mejor que los apenas 12 que llegamos a tener en 2020, durante la cuarentena estricta”. La misma es una de las mayores compañías de servicios petroleros en el país y es contratada por YPF, Tecpetrol, ExxonMobil, Shell, y muchas más para perforar y mantener los pozos operativos.

La empresa tuvo que pedir US$106 millones, debido a las restricciones por la pandemia. Al respecto el directivo dijo“Estamos en permanente negociación. La compañía adquirió varios préstamos para ponernos a tono con equipos de última generación y, lamentablemente, después vino la crisis y cayó la actividad. Nos quedamos rengos y nos vimos obligados a tener conversaciones con todos los bancos que nos dieron la ayuda. Estamos intentando refinanciar esas obligaciones y buscar una manera sustentable de poder enfrentarla. Confiamos en que, si haya un poco más de crecimiento en el Brent, se activen más proyectos de petróleo”.

“San Antonio es exclusivamente argentina, solo opera en el país. La perspectiva de que la compañía se venda hoy, con la situación general que hay reinante, no la veo tan alta, no estamos muy bien financieramente porque la pandemia nos afectó bastante. Pero estamos en negociaciones con bancos y proveedores, apostando a posicionar de nuevo a la compañía. Tenemos entre el 10% y 15% del mercado de servicios de petróleo y gas, y el 25% en el de perforación. En general, a cualquier inversor foráneo le preocupa la falta de estabilidad y los altísimos valores de inflación. No entienden que haya 45% de inflación anual. Y preocupa que las reglas que existen no se cumplan, no entienden cuando un contrato se deja de cumplir”, señaló el ejecutivo.

La firma de servicios tiene en operación 64 equipos, bastante más que los 12 que llegó a tener en 2020, pero menos de los 90 que tenía en 2015, cuando había casi plena ocupación

La empresa espera facturar US$300 millones, lo cual la situaría mejor que los casi US$200 millones del año pasado, pero todavía por debajo del promedio de entre US$450 y US$500 millones de los años previos. La proyección de San Antonio es volver a lo que era antes de la terrible pandemia que está sufriendo el mundo para el 2023.

Artículo previo

Pablo González, envió la ley de hidrocarburos

Próximo artículo

Hacia una energía limpia

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Lo que es necesario saber sobre el fracking – Por Vicente Berríos

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Clave para la reactivación del oleoducto a Chile

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La crisis golpea a Añelo, “corazón” de Vaca Muerta, con más desocupación

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Domina el 65% de los perforadores activos en Argentina

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros tensionó la relación con las petroleras en Vaca Muerta

    9 febrero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Energía confirmo un nuevo récord de producción de gas en Vaca Muerta

    3 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Wintershall Dea cancela la financiación de Nord Stream 2

  • Petróleo

    Cámaras petroleras proponen iniciar procedimiento preventivo de crisis

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia llama a licitación la obra de Gas Natural para Strobel

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.