Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: invertir para exportar gas

Vaca Muerta: invertir para exportar gas

By webmaster
28 junio, 2021
604
0
Compartir:
Los directivos de Pampa Energía, PAE, Tenaris y Shell se refirieron a la situación del sector tras la fuerte crisis que dejó la pandemia. Para ampliar producción es necesario mejorar las condiciones actuales.

El crecimiento de Vaca Muerta post pandemia y el desafío a corto plazo de que la Argentina se convierta en un exportador clave de gas en el mundo fueron dos de los temas que se trataron durante la cuarta edición del Energy Summit en La Rural.

Horacio Turri

“El Plan Gas es una herramienta eficiente para poner a la producción argentina en marcha y eventualmente agregar volúmenes adicionales. Los precios son los que surgieron de una concursa por ende son el resultado de la oferta y la demanda”, indicó Horacio Turri, director ejecutivo de Pampa Energía.

Al referirse a la mejora de la infraestructura en Vaca Muerta para sustituir importaciones, el especialista aseguró que los plazos son inmediatos. “El primer objetivo es reemplazar importaciones esto tiene dos drivers de corto plazo que son, sustituir la salida de dólares y generar trabajo local. Porque la molécula de gas que viene del exterior o de Vaca Muerta es la misma”, remarcó.

La clave para la industria es convertirse, en el corto plazo, en un país exportador neto. “Es importante focalizarse en el ahora. El gas que no saquemos hoy no lo sacaremos en unos años porque las tecnologías y las demandas irán evolucionando”, detalló Turri

Con respecto a las inversiones Turri sostuvo que Pampa Energía hoy tiene en cartera dos gasoductos con dos tramos; “el primero son u$s 800 millones con una capacidad de 20 millones de metros cúbicos y el segundo tramo que permite aumentar otros 20 millones de metros”, explicó el ejecutivo.

Hoy el foco está puesto en la producción de gas natural. “Vaca Muerta excede el consumo de la Argentina, requiere del mercado internacional para desarrollarse plenamente. Necesitamos constituirnos como exportador de gas. Ser abastecedoras naturales de Chile y Brasil”, concluyó.

Rodolfo Freyre

En consonancia, Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo Comercial de Pan American Energy (PAE) hizo hincapié en la importancia de exportación de gas natural al mundo.

“Para poder exportar hay que hacer una planta y eso demora entre 5 o 6 años. Ese es el objetivo final. Es un proyecto transversal. Involucra a muchos actores. Tiene que haber conciencia de querer ir hacia eso”.

Con respecto al Plan Gas, el ejecutivo aseguró que es necesario pensar que hacer en el 2024 cuando el mismo llega a su fin. “La infraestructura es central. Si no se cambia vamos a seguir como estamos hoy”.

 

“El año que viene llegamos a los gasoductos llenos y eso limita la actividad. Tenemos un recurso magnifico. Para crecer tenemos que buscar mercados. Tenemos que migrar desde las exportaciones regionales al mundo”, indicó.

Javier Martínez Álvarez, Tenaris

Por su parte, Javier Martínez Álvarez presidente de Tenaris en el cono sur remarcó que el 2020 batió todos los récords en números en rojo, pero ahora es momento de enfocarse en la recuperación y en las oportunidades que se generan.

“Pasamos un año complicadísimo. Se redujo el uso de petróleo. Hemos visto una recuperación en el mundo, en la Argentina tardó un poco más, pero ya está llegando. De 70 equipos que estaban operativos en 2018, hoy hay entre 48 y 50, es decir estamos un 30% abajo. Pero vemos una oportunidad en el petróleo”, indicó durante el Energy Summit organizado por El Cronista.

En este sentido el ejecutivo resaltó que hay dos factores claves que potencian Vaca Muerta, por un lado el precio (u$s 70), sostenido y que “el competidor americano, hoy tiene incertidumbre sobre su apoyo”.

“Hay una oportunidad táctica con el petróleo. Hay necesidad de mejorar el medio ambiente. Vemos una ventana que tiene el petróleo para Vaca Muerta que es necesario aprovecharla. Hay que darle previsibilidad, una institucionalidad clara, son desafíos y oportunidades. La Argentina tiene una oportunidad para exportar en nuestro verano para el invierno de Europa”, resumió al respecto Álvarez.

Por último concluyó con la necesidad de moverse rápido en busca de esos cambios. “Hay una ventana para el petróleo que va a durar algunos años. Yo veo esta transición. El petróleo tiene la ventaja que mucha de la infraestructura ya está hecha. Lo que aprendamos con el petróleo va a ser aplicable luego con el gas”, finalizó.

Sean Rooney

A pocos días de que Shell pusiera en marcha su nueva planta de procesamiento de petróleo en Vaca Muerta, su presidente en la Argentina, Sean Rooney participó de la cuarta edición del Energy Summit y aseguró que el objetivo es “llenar la planta hacia fines del año que viene”.

Además anunció la construcción de un gasoducto con una inversión cercana a los u$s 80 millones. “Tenemos previsto tener la obra finalizada a fines del año que viene. Hoy estamos eligiendo el contratista”, indicó.

El ejecutivo aseguró que el país tiene gran potencial, con grandes recursos humanos y empresas operativas de primera líneas pero al igual que sus pares hizo hincapié en la importancia en que se invierta en infraestructura. “Será clave para transportar gas”, finalizó.

Fuente: Energy Summit // Apertura

Artículo previo

Vaca Muerta: obras indispensables para el desarrollo

Próximo artículo

Fundador de SOLPER nominado al premio Joven ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Abrió sus puertas en Neuquén una cadena internacional de hoteles

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    «Nos vamos a reinventar desde el punto de vista de la excelencia operacional»

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Inauguraron el asfalto en la ruta provincial del petróleo

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: entró al RIGI la inversión privada en infraestructura más grande de la historia

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Un marco regulatorio estable, la clave para el desarrollo de Vaca Muerta

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En Neuquén hay 1800 petroleros suspendidos

    14 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Nueva forma de vida florece en burbujas de petróleo y agua bajo condiciones extremas

  • Gas

    Vaca Muerta: cómo crecerá la producción de gas en los próximos años

  • Petróleo

    El barril mundial le mete presión al precio criollo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.