Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Inversores norteamericanos visitarán Añelo

Vaca Muerta: Inversores norteamericanos visitarán Añelo

By Mónica Matassa
28 febrero, 2025
213
0
Compartir:

La Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) realizó una gira por Estados Unidos para establecer contactos y reunirse con diferentes empresas. Esperan la visita de un comité de inversores norteamericanos al corazón de Vaca Muerta para los primeros días de marzo.

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo, relató su reciente viaje a EEUU junto a autoridades provinciales y empresarios locales, con el objetivo de posicionar Añelo como el corazón de Vaca Muerta y atraer inversiones para mejorar su infraestructura.

La delegación, que incluyó al intendente de Añelo y empresarios destacados, asistió a la asunción del presidente norteamericano en Washington y se reunió con representantes del Banco Mundial y del BID.

Martín destacó la importancia de estas reuniones para captar la atención de inversores privados interesados en Argentina y Vaca Muerta, y espera recibir un comité de inversores en Añelo entre el 5 y el 9 de marzo.

Durante su estancia en Estados Unidos, la delegación también visitó Houston y Miami, donde intercambiaron opiniones y establecieron alianzas estratégicas para el desarrollo de Añelo.

Martín subraya la necesidad de mejorar la infraestructura de Añelo, señalando que, aunque tienen una excelente relación con el gobierno provincial, las obras públicas se ven interrumpidas por motivos ajenos a las resoluciones locales.

La Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo busca soluciones en el sector privado para dotar a la localidad de la infraestructura necesaria.

En este sentido, han apoyado la creación de un corredor vial hacia Añelo con al menos cuatro vías y el pago de peajes para financiar la inversión. Además, han encontrado inversores interesados en transformar Añelo en una ciudad habitable, con un centro comercial, hoteles cinco estrellas y un nodo logístico importante que reduzca el flujo de vehículos.

Martín también destaca la importancia de la educación y la responsabilidad social empresarial en el desarrollo de Añelo. La Cámara ha lanzado becas para tecnicaturas y oficios, con el objetivo de formar electricistas, gasistas y otros profesionales matriculados que puedan contribuir al crecimiento de la localidad.

A pesar de esto, Martín expresa su preocupación por la falta de compromiso de las grandes empresas en términos de responsabilidad social, señalando que las inversiones en infraestructura y servicios muchas veces dependen del sector privado y no de las grandes operadoras que obtienen beneficios de la producción en Vaca Muerta.

Respecto a los accidentes, Martín menciona que hasta que se arregle la ruta, no habrá derrame en la comunidad de ningún tipo. La gente que hace diagrama y pernota en Añelo contribuye al comercio local, como librerías, carnicerías y verdulerías.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Vaca Muerta News.

TagsEmpresasinfraestructurainversionesNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: En números, el camino a ...

Próximo artículo

Empresas: Vista aumentó su producción total de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: “El costo invisible de la inteligencia artificial; más servidores, más energía, más presión”

    18 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Fundación YPF presenta el primer Centro de Simulación para la Educación Técnica en Vaca Muerta

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Podría sumar hasta un 10% de superficie productiva

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Según ONG, un 96% de los productores de gas y petróleo siguen invirtiendo en nuevos proyectos

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Neuquén firmó un acuerdo con YPF para capacitar trabajadores para Vaca Muerta, ¿Cómo inscribirse a los cursos?

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Minería: ¿Qué impacto tendrá el oro para la minería en Argentina?

    16 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El Pozo Argerich y sus similitudes con Vaca Muerta

  • Gas

    Bolsonaro sostiene que hay un acuerdo con Argentina por gas de vaca muerta

  • Gas

    Azerbaiyán comienza a suministrar gas a Europa a través del Corredor Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.