Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Capacitación: Habrá 10.000 cupos virtuales para estudiar inglés en Vaca Muerta

  • EMPRESAS: CÓRDOBA PONE EN MARCHA LA PRIMERA PRODUCCIÓN DE MOTORES A GAS NATURAL DEL PAÍS

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Vaca Muerta impulsa la reducción de emisiones en la industria petrolera

Vaca Muerta impulsa la reducción de emisiones en la industria petrolera

By Mónica Matassa
5 marzo, 2024
438
0
Compartir:

El sector energético del país disminuye su contribución en 7 puntos porcentuales a las emisiones de gases contaminantes.

El desarrollo de Vaca Muerta y la expansión de las energías renovables llevaron a la industria energética argentina a lograr significativas reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, según reveló el Quinto Informe Bienal de Actualización de la República Argentina (IBA 5) presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La última actualización del informe destaca una disminución del 7% en la contribución del sector energético al total nacional de emisiones, colocándolo en una posición compartida con la agricultura, ganadería y silvicultura, con una responsabilidad del 45%. Por otro lado, los procesos industriales y los residuos representan menos del 10% de las emisiones totales.

A pesar de la inusualidad del año 2020 debido a la pandemia de COVID-19, el informe señala una tendencia declinante desde 2016, con una caída acumulativa anual del 3.1%. La consultora Economía y Energía resalta que esta disminución se justifica por “la mayor utilización de gas natural y una mayor penetración renovable en la matriz eléctrica”.

Arranque potente para Vaca Muerta en 2024

Dentro de la categoría “energía”, las actividades de quema de combustibles y las emisiones fugitivas son los dos principales componentes. Las primeras, centradas en la emisión de CO2 debido a la quema de combustibles, presentaron una reducción significativa gracias a la preferencia por el gas natural y la mayor presencia de fuentes renovables en la generación eléctrica.

El informe destaca que desde 2015, la tasa de caída anual acumulativa fue del 3.6%, evidenciando un compromiso continuo con la reducción de emisiones. En contraste, el sector agropecuario experimentó un aumento del 59% en 2020, siendo el ganadero el de mayor emisión, aunque se destaca un estancamiento en los últimos años debido a la contracción del stock ganadero.

Además, los residuos también aumentaron en 2020, una tendencia que se observa desde 2010 con una tasa anual acumulativa del 2.3%. Las emisiones en este sector alcanzaron su punto máximo en 2019 (5.3%), siendo el metano responsable del 94% debido a la descomposición de residuos y las emisiones resultantes de este proceso.

Fuente: ADN Sur

TagsHidrocarburosmedio ambienteVaca muerta
Artículo previo

Los precios del petróleo cayeron a pesar ...

Próximo artículo

Las represas hidroeléctricas será uno de los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: ¿Cuáles son las inversiones que podrían llegar a La Plata y la región capital con el RIGI bonaerense?

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el auge impulsa un boom inmobiliario sin precedentes en Añelo

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Petróleo: Chubut lidera la recuperación terciaria con la eliminación de aranceles a polímeros

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación aprobó la perforación de un pozo exploratorio a 300 km ...

    9 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    “Clamor por Jorge Sapag”: Los personajes que impulsan su nombre ¿Quiénes están detrás?

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    En La Pampa se producen 897 pozos de petróleo

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: el gobierno busca un acuerdo hasta diciembre con revisiones periódicas

  • Gas

    Aumentan los precios máximos de referencia para el gas envasado

  • Gas

    5 de marzo día Nacional del Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.