Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: “Hay una gran posibilidad de paro”, afirma Rucci

Vaca Muerta: “Hay una gran posibilidad de paro”, afirma Rucci

By webmaster
5 abril, 2021
473
0
Compartir:
En el sindicato petrolero esperarán a la reunión de la semana que viene con CEPH y CEOPE por la recomposición salarial del 2020.

El secretario administrativo del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, ratificó que una de las posibilidades ante el diálogo fallido con las cámaras empresariales es el paro de producción en Vaca Muerta, que viene en ascenso por el Plan Gas.Ar y, en particular, por el esquema de suspensiones con reducción salarial que aceptó la organización sindical a lo largo del 2020.

Ahora, el sindicato que conduce Guillermo Pereyra planteó una mejora de la oferta de recomposición salarial que hicieron la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Además, quieren que desde la semana que viene los 1.200 operarios que quedaron en stand by vuelvan al yacimiento y se empiece a hablar de la paritaria 2021.

“Nosotros, cuando empezó la pandemia, donde había despidos por delante y el miedo a un virus que todos desconocíamos, firmamos el Acuerdo 223 Bis. Lo firmamos en presencia del gobernador Omar Gutiérrez y del secretario de Energía, Darío Martínez. El compromiso que hubo fue que terminado el plazo se iban a sacar a todos los compañeros a trabajar y que iba a ser reconocido ese esfuerzo”, indicó Rucci.

“Hicimos tres reuniones de las que nos volvimos sin nada, con muchas negativas de las empresas. Claro que es una gran posibilidad un paro con afectación de la producción en toda la Cuenca Neuquina porque consideramos que es una falta a la palabra al acuerdo que firmamos con el 223 Bis. Teníamos que proteger a nuestros compañeros, pero ahora nos encontramos con los vivos que quieren sacar provecho de una situación que paralizó al mundo”, expresó.

Rucci manifestó que la semana que viene habrá una nueva reunión con la CEPH y la CEOPE y consideró que esa sería la última chance para obtener un acuerdo con respecto a estos tres temas: la situación de los stand by, el reconocimiento por el 2020 y la paritaria del 2021. En caso contrario, el gremio planificaría un paro de actividades en toda la Cuenca Neuquina.

Artículo previo

China aumentó su capacidad para refinar petróleo ...

Próximo artículo

Gasoducto Regional Centro II: San Vicente impulsa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El bloque del MPN pedirá a YPF que invierta en la ampliación y modernización de la Refinería de Plaza Huincul

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Jorge Ávila: “El 99% del decreto de incentivos es para Vaca Muerta”

    18 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fueron presentados proyectos de reactivación para diez áreas convencionales

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Portezuelo del Viento: en Mendoza abren la oferta económica y la licitación entra en la etapa final

    1 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por qué Vaca Muerta resulta clave para salir de la crisis

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerró abril con la inédita marca de cero perforaciones nuevas por la crisis global

    5 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enarsa emitió una invitación para importar diez cargamentos de gas natural licuado para el invierno

  • Gas

    Gas: “Hoy tenemos 19 acuerdos de confidencialidad para vender LNG “

  • Petróleo

    Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de dólares por treinta años de concesión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.