Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con nuevas tecnologías

Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con nuevas tecnologías

By Mónica Matassa
19 febrero, 2025
318
0
Compartir:

Halliburton continúa innovando en el sector del shale argentino, implementando tecnologías que buscan maximizar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones en Vaca Muerta. Con el sistema iCruise X y las brocas HyperSteer, la empresa ha logrado reducir los tiempos muertos y optimizar la perforación de pozos.

La industria del shale en Argentina se ha caracterizado por su constante evolución tecnológica. Vaca Muerta, considerada una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, ha sido el escenario de avances significativos que han mejorado el desempeño y la competitividad del sector.

Las empresas de servicios petroleros han desempeñado un papel fundamental en esta transformación. Halliburton, líder en la Cuenca Neuquina, ha desarrollado nuevas soluciones que permiten reducir costos y maximizar la eficiencia en la perforación de pozos.

Entre sus innovaciones más recientes, se destacan el sistema iCruise X y la tecnología de brocas HyperSteer. Estas herramientas han sido diseñadas para perforar curvas y secciones laterales en un solo ensamble, evitando interrupciones y reduciendo los costos operativos.

Un ejemplo del éxito de estas tecnologías se observó en Estados Unidos, donde se logró perforar un pozo de 6.75 pulgadas completando la curva y el lateral en una sola corrida. Con esta solución, Halliburton alcanzó una tasa de penetración instantánea superior a 106,68 metros pies por hora y un radio de curvatura de 10° por cada 30,48 metros.

Gracias al diseño mejorado de la broca HyperSteer, la longitud de ensamble se redujo en 2.1 pulgadas, lo que permitió incrementar la estabilidad y precisión durante la perforación. Estos avances han marcado un hito en la industria, permitiendo operar con mayor eficiencia en condiciones extremas.

En Vaca Muerta, la implementación de estas tecnologías también ha dado resultados sobresalientes. Se alcanzaron velocidades de perforación de 22.2 metros por hora en curvas y 75.3 metros por hora en secciones laterales, con una tasa total de 66.3 metros por hora.

Además, se perforaron un total de 3,127 metros, con un promedio de 1,374 metros diarios en perforación lateral. La severidad de curvatura fue de 9.09° por cada 30 metros, utilizando una broca de 6-3/4 pulgadas HXi54s.

Estos logros demuestran el impacto positivo de la combinación de la tecnología RSS iCruise X, las brocas HyperSteer y la automatización avanzada en la perforación de shale. La optimización de estos procesos permite completar varios intervalos de pozos en una sola corrida, minimizando riesgos y costos operativos.

Halliburton se ha consolidado como un referente en innovación para la industria del petróleo y gas en Argentina. La compañía sigue desarrollando soluciones que contribuyen a mejorar la competitividad del sector y potenciar la producción en Vaca Muerta.

El avance de la tecnología en la perforación de shale es clave para el futuro de la industria energética. Con estas innovaciones, Vaca Muerta continúa posicionándose como un actor estratégico en el mercado global de hidrocarburos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagsEmpresasGasHalliburtonHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el ...

Próximo artículo

Economía: Río Negro negocia con petroleras el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Sergio Bohe sobre YPF: “En Comodoro se quedan, pero queremos discutir en qué condición”

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Revocan embargo millonario que pesaba sobre directivos de Comarsa por desechos de Vaca Muerta

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se reglamentaron tres regímenes que benefician a las petroleras

    17 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Tecpetrol implementó una novedosa estrategia para no convalidar costos de perforación excesivos en Vaca Muerta

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El regreso de Galuccio, la llegada de Sapag o un tapado, las opciones para dirigir YPF

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Añelo, un pueblo pequeño y todavía humilde en medio de la riqueza

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: AIE anticipa superávit de GNL hacia 2030 con fuerte presión a la baja de precios

  • Petróleo

    Explotación Offshore: Valaris será la empresa encargada de la perforación del pozo Argerich-1

  • Petróleo

    El petróleo Brent se encamina a cerrar el año en u$s52 el barril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.