Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

política
Home›política›Vaca Muerta, GNL y represas: los anuncios de Sergio Massa en Neuquén

Vaca Muerta, GNL y represas: los anuncios de Sergio Massa en Neuquén

By Mónica Matassa
29 septiembre, 2023
398
0
Compartir:

En la próxima semana se lanza la licitación para el segundo tramo del gasoducto y habrá dictamen del proyecto de ley de GNL en el Congreso. Ámbito estuvo en la visita de Massa a Neuquén, en busca de apoyo en una provincia beneficiada por las últimas medidas.

En búsqueda de votos para llegar al balotaje, el ministro-candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajó a Neuquén, en una recorrida de la que participó Ámbito. Se trata de una de las provincias donde tuvo de los peores resultados en las primarias, al salir tercero, pero donde espera recuperar intención de voto de cara a octubre, debido a que cosechó apoyo político de fuerzas por fuera del Frente de Todos, y porque se trata de un territorio petrolero donde impactan las medidas que vienen. Durante su paso por Vaca Muerta, Massa anticipó medidas para las empresas, la infraestructura, la ley del GNL y las represas.

Hacer anuncios energéticos en Neuquén no es casual

La elección de Neuquén como la provincia para hacer anuncios energéticos no fue casualidad. De las provincias del sur argentino, es la única donde las encuestas que chequean en el comando de campaña oficial lo muestran a Massa por detrás de Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza. Mientras que, al mismo tiempo, es la provincia donde proporcionalmente mayor cantidad de trabajadores se ven beneficiados por la eliminación del impuesto a las ganancias, debido a los altos sueldos del sector petrolero.

En un guiño al sector, Massa anunció un beneficio para las empresas, que podría resumirse como “dólar Vaca Muerta”, debido a que tiene un esquema similar al dólar soja. Les permitirá a las empresas exportadoras liquidar el 25% de sus ventas al tipo de cambio CCL, que es más que el doble que el oficial, sin perder acceso al MULC. Desde Economía aseguran que de esta manera las energéticas más importantes del país mantendrán la inversión, y con ello el empleo.

Además, quien celebró la medida fue el actual gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. “Quiero agradecerte y felicitarte, porque esto llama a las empresas a que aceleren las inversiones, es decisivo”, aseguró en la casa de gobierno, el martes por la noche, en un acto junto a Massa para firmar convenios energéticos.

Tanto el gobernador actual, como el electo, Rolando Figueroa, ambos de partidos distintos entre sí, y que no forman parte del FdT, se mostraron muy cerca de Massa, desde recibirlo en el aeropuerto, hasta compartir actos, fotos y agradecimientos. Inclusive, del masivo acto del miércoles por la mañana que Massa brindó ante más de 30 mil personas, desde UP aseguran que parte de la organización fue financiada por Figueroa.

Licitación de gasoducto

El anuncio sobre el “dólar Vaca Muerta” fue realizado durante una recorrida de Massa por el oleoducto Vaca Muerta Norte, que comenzará a funcionar en octubre y permitirá incrementar en un 50% la capacidad de transporte, para sumar exportaciones a Chile. En ese mismo acto, también hubo anticipos sobre el futuro de la infraestructura.

Massa anunció que este viernes se abrirán los sobres de la licitación del Reversal del Norte, el gasoducto que permitirá llevar energía de Vaca Muerta a las provincias del norte argentino, y estimó que estará finalizado en mayo de 2024. Además, anticipó que el lunes de la semana que viene realizará el llamado a licitación para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Por primera vez, le puso fecha a la finalización: julio de 2024. Massa destacó la “oportunidad económica”, al asegurar que permitirá llevar el gas de Vaca Muerta al sur de Brasil.

GNL y represas

Otro de los anuncios de Massa fue el pedido a que el Congreso retome el tratamiento del proyecto de ley de GNL. “Está todo previsto para que en la próxima sesión se trate”, afirmó el ministro desde la casa de gobierno neuquina. Del viaje también participó Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados. Según pudo saber Ámbito, la semana que viene podrían dictaminarse, y el objetivo es llevar el proyecto al recinto en la sesión del 11 de octubre. En el oficialismo aseguran que más allá de cambios puntuales en algunos artículos, hay consenso sobre su aprobación, aunque no así para el caso de la ley de hidrógeno.

“La ley del GNL es lo que nos va a dar mayor volumen de producción, pero también valor agregado para mejorar la calidad en las exportaciones”, afirmó Massa.

Finalmente, el candidato aprovechó el masivo acto en Plottier, con sindicatos petroleros, estatales y de la construcción, para hacer referencia a un tema delicado entre Nación y provincia: las represas hidroeléctricas. “Vamos a defender los recursos naturales de los neuquinos, y con eso el derecho a que las represas sean administradas de manera conjunta entre Nación y la provincia, que es la dueña del agua”, afirmó Massa.

La próxima medida de Economía será extender por otros 30 días la concesión al sector privado para seguir negociando con las provincias una vez que pasen las elecciones. El objetivo de Nación es que puedan administrarlas en forma conjunta, aunque siendo Nación la propietaria de la sociedad, y sin abrirle la puerta a cobros de impuestos que en Economía ven como distorsivos.

Fuente: Ámbito

TagseconomíaGasHidrocarburosPolíticaVaca muerta
Artículo previo

Los factores claves en la decisión sobre ...

Próximo artículo

Instan a incluir el tema de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El peronismo proyecta un Fondo Soberano para el litio y el gas

    16 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Fernández anunció que enviará al Congreso la nueva Ley de Hidrocarburos

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: Brasil llamará a megalicitación para abastecerse de gas argentino

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Soloaga valoró la decisión política del gobernador Claudio Vidal para frenar la suba de las tarifas de gas

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: “Necesitamos integrarnos energéticamente con el resto de la región para darle previsibilidad a las inversiones”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF cerró 2022 con la inversión más alta de los últimos 25 años

  • Gas

    Catar ampliará un 64% su producción de GNL

  • Gas

    Histórico: el gas ya atraviesa la Región Sur y llegó a Maquinchao

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.