Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Generó la mayor producción de petróleo desde 2001 y se suman nuevas obras

Vaca Muerta: Generó la mayor producción de petróleo desde 2001 y se suman nuevas obras

By Mónica Matassa
25 julio, 2025
57
0
Compartir:

El salto en la producción de Vaca Muerta gracias a las obras privadas de infraestructura, generó que el mes pasado la extracción de crudo en la Argentina alcanzara el nivel más alto desde diciembre de 2001.

Mientras estallaba la Convertibilidad, se retenían los ahorros y el país entraba en una de las peores crisis de la historia, también se agotaba progresivamente el petróleo. Con preponderancia del shale oil de la Cuenca Neuquina, la producción de petróleo promedió en junio 2025 los 778.800b/d, según la Secretaría de Energía.

Se trata de un incremento de 16,2% interanual, de acuerdo a los datos oficiales, que se relaciona con una mayor actividad de perforación y evacuación del petróleo, a partir de que se habilitó la ampliación de Oleoductos del Valle (Oldelval) para exportar a través de Puerto Rosales, en las cercanías de Bahía Blanca.

Los mayores operadores de petróleo son YPF, Pan American Energy (PAE), Vista, Pluspetrol, Shell y Tecpetro,
Y los campos más productivos son Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y Bajada del Palo.

Asimismo, la producción nacional de gas natural promedió en junio los 158,8 millones de m3 por día, “una cifra que no se lograba desde agosto 2003”, según informó Energía. Es un 7,6% más que hace un año. Las mayores operadoras de gas son la francesa Total Austral, YPF, Tecpetrol, PAE, Pampa Energía, Pluspetrol y la Compañía General de Combustibles (CGC).

En la suba de la producción de gas incidió la mayor capacidad de transporte del fluido desde Neuquén -la principal provincia productora hasta los centros de consumo, principalmente con el ex Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
(GPNK, hoy llamado “Perito Moreno”), que financió el Estado y puede llevar más de 23 Mm3/d desde las inmediaciones de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Próximamente se ampliará la capacidad de ese gasoducto con inversiones privadas.

La empresa pública Energía Argentina (Enarsa), dueña del ducto, está licitando la concesión del ducto para que pueda llevar unos 40 millones de m3 por día a partir del invierno 2027, luego de una iniciativa privada propuesta por Transportadora de Gas del Sur (TGS).

El próximo lunes 28 de julio se abrirán las ofertas.

Mientras tanto, las compañías privadas también están financiando y construyendo un oleoducto para ampliar la producción en Vaca Muerta. Es el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), donde el consorcio integrado por YPF, PAE, Vista, Pampa Energía, Shell, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo de Neuquén ya consiguió un préstamo de 14 bancos por u$s 2.000M.

El oleoducto estaría en operación comercial desde fines de 2026 y a partir del 2027 permitirá exportaciones por entre 12.000 y 14.000 millones de dólares al año, con posibilidades de ampliaciones más adelante.
Sin embargo, hasta tanto no se complete esa obra, las petroleras entran en una meseta de actividad, porque no pueden evacuar todo su potencial productivo.

Es así que en la cuenca Neuquina se registraron unos 1.200 despidos y 2.000 suspensiones, según denunció el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Editorial RN.

TagsEmpresasenergíaGasNeuquénPetróleopetrolerasshellVaca muertaYPF
Artículo previo

Medio Ambiente: El Consejo Provincial le dio ...

Próximo artículo

Legales: Causa YPF, el Gobierno presentó los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Oleoducto Vaca Muerta Sur, el proyecto que cambió a Río Negro

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cumbre petrolera en YPF: quieren contener el reclamo de los gremios por paritarias

    9 abril, 2021
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: Rusia estima que sus reservas de gas ascienden a 68 billones de metros cúbicos

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Mendoza fomenta su liderazgo en energía fotovoltaica

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Cafiero afirmó que Argentina se propone como un proveedor confiable en la transición energética

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Los 6 avances en la reglamentación de los biocombustibles y lo que falta

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petroleros se declaró en asamblea permanente

  • Petróleo

    Salió un barco de petróleo y podría generar alivio por unos veinte días

  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: suman u$s 400 millones para otra licitación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.