Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta garantiza millonario ingreso de divisas: las condiciones de los inversores

Vaca Muerta garantiza millonario ingreso de divisas: las condiciones de los inversores

By Mónica Matassa
21 marzo, 2023
708
0
Compartir:

La mayor producción despeja el panorama de autoabastecimiento energético para el próximo siglo en el país; el sector demanda una “política de Estado” con 3 ejes.

En medio de una crisis energética global y una fuerte caída de reservas por el menor ingreso de agrodólares en el plano local, los recursos de hidrocarburos que atesora la cuenca neuquina, ocupan un lugar de privilegio en las proyecciones económicas de la Argentina.

Además del potencial exportador, que puede llegar a dar vuelta el modelo económico del país, la capacidad de Vaca Muerta permite abastecer la demanda interna de petróleo por un siglo y la de gas natural por dos.

Con los equipos de perforación en marcha, la provincia de Neuquén exportó 2.400 millones de dólares en 2022 y se posicionó como la cuarta zona exportadora del país.

Según un informe que elaboró Fundar junto con IDEA, el desarrollo del 50% de los recursos gasíferos de Vaca Muerta durante las próximas tres décadas implicaría un nivel de exportaciones por unos u$s 27.000 millones anuales.

Aunque el gran salto exportador llegará en los próximos años, el Gobierno espera que el sector de hidrocarburos alivie la balanza comercial este año, no sólo por mayor es ventas al exterior sino por el ahorro en importaciones, con la puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner.

“Por el desarrollo de Vaca Muerta el país no se fracturó y evitamos la importación de energía”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez y dijo que “este año por sustitución de importaciones el país se ahorra 22 mil millones de dólares”.

La producción de petróleo en Neuquén durante enero pasado fue de 315.340 barriles por día y superó así el récord que había alcanzado en diciembre de 2022, mes en el que se habían producido 308.660 barriles diarios.

En cuanto al gas, en agosto de 2022 se alcanzó el pico con la producción de 91,59 millones de metros cúbicos por día y se espera que supere los 100 millones para este año.

Durante enero y en línea con el crecimiento productivo de Vaca Muerta, la provincia exportó hidrocarburos por 172 millones de dólares: gas por 46 millones de dólares y 1.840.000 barriles de petróleo por una suma de 126 millones de dólares.

“Hacia 2027 proyectamos que Neuquén va a exportar 1 millón de barriles de petróleo por día y 150 millones de metros cúbicos diarios”, aseguró Gutiérrez durante su participación en el ciclo Diagonales, de Fundar

Promesas y demandas
En un escenario de fuerte restricción de moneda extranjera por la sequía que ya hizo crecer a u$s 20.000 el derrumbe de la liquidación del sector agropecuario, crece el interés por los hidrocarburos.

Dirigentes del sector hidrocarburífero debatieron en Neuquén sobre el desarrollo de este recurso como política de Estado.

“El sector del petróleo y gas es el único sector que le puede dar un salto a la Argentina que le permita exportar energía al mundo de manera sustentable”, destacó Pablo Iuliano, CEO de YPF.

“Hoy estamos exportando cerca de 100 mil barriles, cada barril adicional que producimos tiene destino de exportación en un mundo globalizado que está muy ávido de energía y de energía de baja huella de carbono “, agregó.

Sin embargo, para poder exportar a mayor escala, los inversores buscan un marco de regulación y desarrollo de infraestructura para garantizar la exportación en el mediano y largo plazo.

Juan Garoby, cofundador de Vista, señaló que es necesario “desarrollar una vía de evacuación alternativa a Bahía Blanca para que entren barcos de mayor calado, bajar los costos logísticos y poder acceder al mercado asiático”.

“Con el autoabastecimiento asegurado hay que cambiar la mentalidad y agilizar todo para mejorar la exportación”, opinó.

En ese sentido, el documento elaborado por el think than fundado por el empresario Sebastián Ceria repasa los aspectos esenciales para establecer un marco regulatorio a fin de exportar Gas Natural Licuado “aprovechando al máximo el contexto y la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina por la coyuntura global”.

El estudio, realizado por el director ejecutivo de IDEA, Daniel González, el director del Área de Economía de Fundar, Guido Zack, y el investigador asociado de Fundar Nicolás Arceo, indica que para aprovechar el potencial de Vaca Muerta es necesario una ley que defina con claridad los requisitos para desarrollar la producción de gas natural y la exportación de GNL.

Como base, los especialistas apuntan los siguientes ejes: garantizar la estabilidad fiscal, la libre disponibilidad de divisas y la estabilidad regulatoria.

Fuente: Cronista

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Se acerca una nueva edición de la ...

Próximo artículo

Tiene 39 años, gana 160 mil dólares ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    González: “La gran esperanza de Santa Cruz es Palermo Aike”

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: “Necesitamos integrarnos energéticamente con el resto de la región para darle previsibilidad a las inversiones”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Neuquén actualiza los cánones de exploración y explotación de hidrocarburos

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Industria

    La industria química con complicaciones, continúa la caída de ventas

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Pronostican una sobreoferta de GNL que podría afectar a Vaca Muerta

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF firmará histórico acuerdo con India para venderle GNL de Vaca Muerta

  • Gas

    Posible descubrimiento del mayor descubrimiento de gas de Noruega en una década

  • Petróleo

    Lucas Michelou, abogado ambientalista: “En febrero habrá novedades sobre el pedido de inconstitucionalidad de la ley de hidrocarburos”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.