Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Finalmente es más extensa y rentable de lo que se pensaba

Vaca Muerta: Finalmente es más extensa y rentable de lo que se pensaba

By Mónica Matassa
4 abril, 2025
515
0
Compartir:

Las nuevas perforaciones en Río Negro y Mendoza revelan que la formación se expande más allá de Neuquén, consolidando su rol estratégico para el desarrollo energético nacional.

Una década después del inicio de la explotación sistemática de Vaca Muerta, las compañías petroleras avanzan sobre una nueva etapa de exploración que está redefiniendo los límites del yacimiento más importante del país. Los resultados recientes demuestran que la roca madre se extiende a zonas antes consideradas marginales, abarcando regiones del sur de Mendoza, el norte de Río Negro y sectores de La Pampa.

Vaca Muerta: cómo el nuevo gasoducto de 600 km puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica – BBC News Mundo

La formación podría alcanzar los 30.000 kilómetros cuadrados, superando así las estimaciones iniciales. Esta expansión no solo aumenta el potencial de reservas, sino que incorpora a nuevas provincias al circuito productivo no convencional, diversificando la matriz energética nacional.

Uno de los impulsores de esta nueva etapa es Phoenix Global Resources, cuyo CEO Pablo Bizotto —ex YPF y Pan American Energy— explicó en un reciente evento en Neuquén que, gracias a la adaptación tecnológica, hoy se extrae petróleo con densidades de hasta 23 grados API, cuando hace una década el límite técnico era de 35. Esto ha permitido ampliar un 10% la superficie activa en áreas como Mata Mora y Confluencia (Río Negro).

En Mendoza, los resultados también son alentadores. YPF comenzó en 2024 con perforaciones en los bloques Aguada Negra y Paso Bardas Norte, alcanzando profundidades superiores a los 2.500 metros y más de 25 etapas de fractura. A partir de esos resultados, la estatal solicitó un nuevo pozo y se sumaron otras empresas, como Quintana–TSB, que recibió la concesión del clúster Mendoza Sur, y Aconcagua Energy, que también obtuvo autorización para operar en el sur provincial.

Estas incorporaciones consolidan a Mendoza y Río Negro como nuevos polos de desarrollo no convencional, lo que representa un cambio de paradigma para la geografía petrolera argentina. A su vez, este proceso dinamiza las economías regionales, generando empleo, promoviendo la inversión y atrayendo tecnología de punta al interior productivo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Data Portuaria

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

INFRAESTRUCTURA: PROYECTO MERIDIANO 68, EL RETORNO DE ...

Próximo artículo

MEDIO AMBIENTE: CÓMO SUPERAR LOS LÍMITES DEL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: YPF vende su filial de lubricantes en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Vaca Muerta: YPF inició el estudio de impacto ambiental para un puerto petrolero en Río Negro

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Entre Ríos avanza desde la innovación para potenciar el sector minero

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Expectativas por el impacto del off shore en Mar del Plata

    10 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Nueva cesión de áreas petroleras maduras

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Educar a la industria petrolera: El desafío para el año entrante

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Descubren petróleo en México de hasta 300 millones de barriles

  • Petróleo

    Chubut fue este año la principal exportadora de petróleo crudo

  • Petróleo

    Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.