Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Vaca Muerta espera de la llegada del tren

Vaca Muerta espera de la llegada del tren

By Mónica Matassa
23 octubre, 2023
431
0
Compartir:

La financiación con el CMEC de China todavía no empieza con buen pie. La construcción traerá consigo un boom inmobiliario que ya se está planificando.

Más allá del clima político y económico, Añelo se prepara para recibir al menos 100.000 personas en los próximos años gracias al boom de Vaca Muerta, al proyecto de reacción del Ferrocarril del Atlántico Norte y a la producción de arenas e insumos para la industria de hidrocarburos.

Es un proyecto de ferrocarril de 732 kilómetros desde Bahía Blanca hasta Añelo, de los cuales 755 kilómetros son para reparar las vías existentes. Hay otros 77 kilómetros hasta el destino final antes de llegar al centro regional, con rutas que van desde Cinco Salto en el río Negro hasta el corazón de Vaca Muerta.

La iniciativa que ya lleva un tiempo en marcha, con el aumento de estándares de producción en la cuenca neuquina, tomó impulso con el ingreso de un inversionista chino.

La empresa en cuestión es China Machinery Engineering Corporation (CMEC), que está interesada en la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas pero también ha entablado conversaciones sobre el proyecto del tren Vaca Muerta.

Este acuerdo se alcanzó hace unos meses, en el marco de las PASO pero con fuertes vínculos entre Argentina y China. Surgió principalmente como resultado de la comisión a la que se sumaron Sergio Masa, ministro de Economía del país, y Diego Giuliano, ministro de Transporte.

Según cifras de la época, el costo total del proyecto rondaba los US$ 900 millones, mientras que el nodo capex de Neuquén anticipaba inversiones por US$ 146 millones. Las obras se iniciaron con la instalación de un camión maniobra playa en Añelo, que servirá de cabecera del tren. Las plazas están anunciadas y hay una empresa trabajando en la construcción de esa zona dedicada a los trenes.

Sin embargo, no ha habido un avance significativo por parte de los inversores chinos en todo el proyecto. Más allá de la actualización del proyecto, la anticipación de la llegada del tren a Añelo ya tiene un impacto en el mercado inmobiliario de la región.

Hay una proyección de Vaca Muerta de que para el año 2030, la Confluencia tendrá un aglomerado urbano con más de un millón de habitantes.

En este contexto nace el proyecto Añelo Ciudad Central (ACC), una iniciativa de urbanización que se prevé sea cinco veces más grande que la actual ciudad capital de esquisto en la provincia de Neuquén.

ACC quiere expandir Añelo agregando un nuevo polo urbano que se integrará con el ejido urbano existente.

La aprobación oficial para la llegada del tren Norpatagónico, que aumentará la accesibilidad y conectará la zona a una red de transporte regional, ya completó la primera fase del proyecto. Un dato importante a destacar es que ya se iniciaron las obras de la nueva estación ferroviaria, la cual será de importancia estratégica para el sector logístico al estar ubicada dentro de los límites de la ciudad de Añelo Ciudad Central.

El grupo promotor iniciará las obras en la zona limítrofe a la estación de ferrocarril en los próximos meses. Allí se instalará un nodo ferrotécnico privado que tendrá comunicación directa con la operadora en materia de carga y descarga de trenes.

Desde el 2 de mayo, una parte de este gran proyecto está asignado a la UTE Lemiro Pablo Pietroboni SA – Sabavisa SA para la construcción de la plataforma de trabajo en Añelo, que servirá como punto de entrega final.

TagsAñeloeconomíaVaca muerta
Artículo previo

CECLA La Pampa en camino a sus ...

Próximo artículo

Fraccionadoras de gas solicitan al gobierno actualizar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    La propuesta de suba de las regalías atenta contra el espíritu inicial de la Ley de Bases y el RIGI

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Reclamo para eliminar antidumping de EE.UU. a tubos de Techint

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina podría alcanzar un superávit energético de US$ 25.000 millones anuales

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Aumenta la producción de Vaca Muerta, pero disminuye la participación del Estado en la renta

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Oilprice compara a Vaca Muerta (Neuquén) con Cuenca Pérmica (Texas)

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Centrada en Vaca Muerta pasó a ser la segunda productora de petróleo del país

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Precio del petróleo sube casi 5% por anuncios de OPEP de recortar la producción

  • Petróleo

    Crisis petrolera: sindicatos piden a Nación incorporar a la Ceope a la negociación

  • Gas

    El Mangrullo volvió a incrementar su producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.