Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta, el sueño de la Texas argentina y un imán para trabajadores de todo el país

Vaca Muerta, el sueño de la Texas argentina y un imán para trabajadores de todo el país

By webmaster
31 mayo, 2022
550
0
Compartir:
Fernando Castro, periodista especializado en energía, fue entrevistado por Jorge Fontevecchia en donde habló sobre la oferta de trabajo y de riquezas que puede generar Neuquén con los yacimientos petrolíferos. Mirá la entrevista completa.

Fernando Castro, periodista especializado en energía, habló en Modo Fontevecchia y proyectó a Neuquén como una provincia de posibilidades en crecimiento y podría ser “la Texas argentina”. Además. detalló que Vaca Muerta es la “segunda reserva no convencional de gas del mundo” y eso hace que lleguen entre “15 y 20 familias por mes” a la provincia. Escucha el programa por Radio Perfil FM 101.9 o miralo por Net TV.

¿Tenemos en Vaca Muerta la posibilidad de que, así como fue en países de Medio Oriente o en Texas, Estados Unidos, una fuente inagotable de riquezas?

Uno podría decir que esa oportunidad está latente desde hace unos 10 años aproximadamente. Vaca Muerta es una formación de una gran roca que está por debajo de la superficie de la provincia de Neuquén, en un 60% de todo el territorio. Le abrió al país la oportunidad de los combustibles no convencionales que, hasta principios de la década pasada, eran una extrañeza en el mundo del petróleo ya que era una tecnología que se desarrollaba solamente en Estados Unidos y Canadá. Era muy dificultoso de abordar en otros países del mundo.

“Vaca Muerta, un tesoro bajo los pies”

¿Cómo cambia la vida de la gente, ese crecimiento vertiginoso? ¿Cómo esa sociedad se va a modificar en el futuro?

En Argentina comenzó a ponerse en escena lo descomunal de este recurso. Vaca Muerta es la segunda reserva no convencional de gas del mundo y la cuarta de petróleo, de modo que está esa potencialidad de una posible Texas. Estamos viendo estos indicadores de producción que comienzan a crecer en función de la demanda doméstica y, algunas oportunidades, que se están habilitando en el mundo producto de la crisis bélica entre Ucrania, Rusia y la OTAN. Neuquén tiene una historia petrolera que se remonta hace casi un siglo, con varios hallazgos descubiertos, pero ninguno de este tamaño.

¿Qué significa Vaca Muerta para Neuquén? ¿Nos vamos a encontrar dentro de 10 años con una provincia que es totalmente distinta a hoy? y, ¿ya la de hoy es totalmente distinta a la de una década atrás?

La proyección a 10 años va a depender de las decisiones políticas. En cuanto a cómo afecta en el día a día, la cuenca neuquina que abarca Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, tiene a 23 mil trabajadores que se desempeñan de forma directa en los yacimientos, empleados por petroleras y empresas de servicios.

Hay alrededor de mil pymes que se desprenden de la actividad hidrocarburífera en Neuquén. Hay empresas de todo tipo, desde la provisión de alimentos hasta empresas que desarrollan softwares. La generación de empleo es clara, viene teniendo algunos de los mejores indicadores en los últimos cinco o seis años, todo vinculado a Vaca Muerta y al auge del gas.

“Guzmán afirmó que gasoducto Néstor Kirchner transformará la estructura productiva del país”

¿Cómo es la vida de los petroleros?

Las características del trabajo son durísimas. Por fuera de la provincia de Neuquén, se ve a la provincia como territorio de oportunidades y viene mucha gente del interior del país. Eso le da características muy dinámicas a la ciudad neuquina y a pueblos que duplican su población durante el día, debido a que llegan trabajadores de otros puntos de la provincia y del país para trabajar en los bloques de yacimientos en manos de las empresas mundiales.

Existe cierta diversidad y llegada constante de personas a trabajar, que tiene su contracara en cómo el Estado suele ir detrás a la hora de la deuda social. Este ritmo de producción impone desafíos que implican necesidades sociales como escuelas, viviendas, servicios y rutas. A ello, el Estado provincial y nacional van detrás porque la velocidad del proyecto es elevada, en comparación con las administraciones públicas.

Hay una gran expansión demográfica, llegan entre 15 y 20 familias por mes, de acuerdo a los datos que aportó la ciudad de Neuquén. La contracara, es gente que se tiene que volver porque se entiende que no todo es tan sencillo como se vende en los discursos políticos. Ese discurso habla de la posibilidad de ir a buscar esos dólares que sólo el campo puede proveer.

Fuente: Perfil

Artículo previo

YPF producirá más gasoil en la refinería ...

Próximo artículo

El 80% de la facturación de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Phoenix y un paso más para la exploración en la lengua rionegrina

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: pymes en crisis

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén ya otorgó 51 concesiones

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las petroleras pretenderían un ‘dólar Vaca Muerta’ para invertir

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en la era del acuerdo con los bonistas

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: YPF no comprará crudo por el resto del año

  • Petróleo

    Petróleo: Se mantiene estable cerca de su máximo en un mes

  • Electricidadinversiones

    Gerardo Ferreyra destacó el acuerdo con China para la construcción de una nueva central termoeléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.