Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: el gasoducto Néstor Kirchner tuvo una sola oferta

Vaca Muerta: el gasoducto Néstor Kirchner tuvo una sola oferta

By webmaster
1 abril, 2022
833
0
Compartir:
El Gobierno abrió la única oferta para entregar caños al gasoducto Néstor Kirchner que saldrá desde Vaca Muerta. Toda la obra costará unos u$s 1566 millones y se espera tenerla lista para 2023.

El Gobierno abrió este jueves 31 de marzo la única oferta que recibió para la provisión de las cañerías que conformarán el Gasoducto Néstor Kirchner, que saldrá desde Vaca Muerta.

Esta etapa tendrá un costo equivalente en dólares a 567 millones, sobre un total de la obra presupuestado en u$s 1566 millones. La oferta fue de Tenaris Siat S.A., subsidiaria de la multinacional Techint.

El sector especulaba con que un consorcio de empresas chinas liderado por Gezhouba presentara su propia oferta para competir con Techint. Según fuentes del sector, China compró los pliegos pero desistió de participar.

El gasoducto es esencial para evacuar la producción de gas de Neuquén, que creció gracias al shale de Vaca Muerta.

En la Cuenca Neuquina, hubo un pico reciente de 88 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), que saturó la capacidad de transporte. Esto impide desarrollar todo el potencial y obliga a las petroleras a regular su propia actividad.

Los nuevos caños podrán llevar desde Tratayén (Neuquén) a Salliqueló (Buenos Aires) unos 24 MMm3/d extra a lo largo de 656 kilómetros, junto a otras obras complementarias incluidas en el Plan Transport.Ar.

La intención oficial de la empresa estatal Integración Energética Argentina (Ieasa, ex Enarsa) es evaluar la oferta y adjudicar esta etapa el mes que viene. La obra entera (ingeniería y construcción mediante) podría estar en marcha hacia mediados de año.

El Gobierno apunta a tener operativo el nuevo gasoducto antes del invierno de 2023 para reemplazar importaciones por unos 1000 millones de dólares anuales. Por su lado, fuentes del sector privado desconfían de la celeridad del proceso y recién ven viable que el gasoducto pueda servir para 2024 o recién en 2025.

Este año, en cambio, “ya está jugado”, señaló el director general de la petrolera francesa Total, Javier Rielo.

La energía será cara y escasa en la Argentina de 2022; podría haber faltantes de gas para la industria y los autos a GNC en los días más fríos. La Unión Industrial Argentina (UIA) y las pymes piden que el Gobierno presente un plan de racionamiento del consumo.

LICITACIÓN DEL GASODUCTO DE VACA MUERTA

El acto de apertura de ofertas de la licitación pública internacional fue comandado por el presidente de Ieasa, Agustín Gerez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien es el líder de La Cámpora en el manejo del área.

En otras palabras, Basualdo funciona como veedor de la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner y del diputado Máximo Kirchner para este sector estratégico de la actividad económica.

Celebramos el acto de apertura de licitación Pública N° 01-2022 para la adquisición de cañerías del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias. Un gran paso en materia de infraestructura energética para nuestro país. #GPNK #EnergiaArgentina

Durante las últimas semanas, en paralelo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, concentró sus esfuerzos en intentar otorgar certezas a los ejecutivos privados de la industria, seducirlos para que desembolsen millones de dólares en inversiones y destapar el potencial productivo del petróleo y el gas, uno de los que más dólares podría acercar al Banco Central en los próximos años.

En ese tren, Guzmán visitó en Houston, Estados Unidos, el foro CERA Week y esta semana se reunió con el presidente de Vista, Miguel Galuccio (ex presidente de YPF en la primera etapa de la estatización), quien le prometió inversiones por u$s 400 millones para este año.

Con todo, el empresario industrial Paolo Rocca, dueño del grupo Techint, puede quedarse con uno de los negocios energéticos del año.

Además de su casi segura adjudicación para los caños, es altamente factible que Rocca pueda alzarse como el ganador de las otras etapas, a través de su subsidiaria Techint Ingeniería y Construcción.

A la puerta del caño, espera, entre otros, el gas de Tecpetrol, otra empresa del grupo. Con su inversión de u$s 2000 millones en el campo Fortín de Piedra, Techint revolucionó la producción de gas en Vaca Muerta, apuntalado por el Estado con un precio diferencial (Resolución 46/2017).

Mientras tanto, cobrará casi $160 por metro de cañería almacenado en un depósito, hasta tanto pueda entregar los caños.

Fuente: Cronista

Artículo previo

Salta: Darío Martínez anunció obras para abastecer ...

Próximo artículo

Gabriela Cerruti: “El Gobierno puede garantizar que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Ya funciona el primer servicio aéreo para ir a Vaca Muerta

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Puerto Rosales se consolida en la exportación de crudo

    8 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Invierten US$ 200 millones en una planta de arena para Vaca Muerta

    2 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El fracking de Vaca Muerta dio un salto del 40,3% en el arranque del 2024

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Dólares, deuda y Vaca Muerta: seis miradas de los especialistas

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ordenan a la Provincia informar sobre la extracción de arena para fracking

    22 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El gasoducto Tratayén Salliqueló aún no está operativo

  • Gas

    Se finalizan dos obras de gas en Malargüe

  • Electricidad

    Más energía para crecer en la ciudad de Gualeguaychú

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.