Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Vaca Muerta: El gasoducto cada vez más cerca

Vaca Muerta: El gasoducto cada vez más cerca

By Mónica Matassa
21 noviembre, 2022
725
0
Compartir:

El plazo para la obra trascendental apunta al 20 de junio de 2023.

Enarsa, a cargo de la obra, informó que se realizó “la primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en Salliqueló, la localidad bonaerense donde se instaló uno de los frentes de obra”.

El ducto inicia en Neuquén, desde donde provendrá la producción gasífera, y concluirá, en su primera etapa, en territorio bonaerense, atravesando las provincias Río Negro y La Pampa. La extensión total es de 573 kilómetros. La primera soldadura correspondió al tercer tramo del gasoducto, que va desde el kilómetro 440 de la traza hasta la planta compresora Saturno.

Los caños que conforman el gasoducto posee una dimensión de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo y son fabricados en la planta de Tenaris-SIAT de Valentín Alsina. Desde el sur del conurbano bonaerense, los tubos se trasladan a los diferentes centros de acopio de la traza, donde son soldados en la superficie conformando tramos que luego se colocan en las zanjas. En total, se estima que la obra va a demandar unos 48 mil caños.

“En paralelo, y como parte de los trabajos simultáneos que se desarrollan en la obra en todos los tramos, se continúan movilizando equipos y se instalaron campamentos en los tramos 1 y 2. También se montaron plantas de doble junta y se sumarán las soldadoras automáticas, una tecnología que por primera vez se utilizará en nuestro país, logrando una sustancial reducción en los tiempos de obra”, dijo Enarsa. Se calcula que el proyecto permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.

TagsGasGasoductoHidrocarburos
Artículo previo

RefiPampa finalmente explotará Medanito Sur

Próximo artículo

Oldelval ya habla de “Triplicar”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    OTC nombra a los ganadores del Premio al Logro Distinguido 2023

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: Rovere sobre el proyecto de reactivar la Refinería San Lorenzo como planta de biojet

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Neuquén: proponen crear un inventario de gases de efecto invernadero y mercado de carbono

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    WPC ENERGY anuncia el anfitrión de su 26º Congreso en 2028 junto con la transición del ciclo de Congreso trienal ...

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Fabricantes de equipos de GNC advierten sobre medidas oficiales que podrían “romper el mercado”

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Aconcagua Energía da el salto y espera sumar un aliado de prestigio internacional

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La jurisprudencia de la Corte que complica el cobro de regalías del barril criollo

  • Petróleo

    El IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos productores de hidrocarburos

  • Electricidad

    Darío Martínez prometió a las cooperativas sanear el sistema eléctrico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.