Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: El desafío logístico que define el futuro energético del país

Vaca Muerta: El desafío logístico que define el futuro energético del país

By Mónica Matassa
27 septiembre, 2024
198
0
Compartir:

El subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos de la Provincia del Neuquén, Fabricio Gulino, habló contundentemente de la realidad de Vaca Muerta.

El subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos de la Provincia del Neuquén, Fabricio Gulino, participó en un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde integró el panel titulado “Vaca Muerta como factor clave para el desarrollo de una matriz energética exportadora”.

En su presentación, Gulino destacó los avances logrados en la industria petrolera durante los últimos 12 años, particularmente en los campos de la perforación y la fractura. No obstante, señaló que aún persisten desafíos en términos de logística e infraestructura que deben ser abordados para maximizar el potencial de Vaca Muerta.

Avances en la industria petrolera y desafíos logísticos

Gulino subrayó los logros de la industria petrolera argentina, destacando la rápida adopción de técnicas internacionales de perforación y fractura. “Somos buenos perforando, somos buenos fracturando, hemos incorporado rápidamente lo aprendido a nivel mundial”, expresó, aunque agregó que existen ineficiencias logísticas que afectan la productividad, especialmente en el transporte de insumos a largas distancias. Este es uno de los principales aspectos que requieren mejoras para optimizar la cadena de valor en el sector.

En relación a los procesos provinciales, explicó que desde la provincia de Neuquén se está trabajando en la optimización de la logística, con especial énfasis en el transporte de arena de fractura, un insumo clave para la producción en Vaca Muerta. Aunque se han realizado pruebas para utilizar arena de origen local, esta aún no ofrece las mismas características técnicas que las arenas provenientes de Corrientes, Entre Ríos y Río Negro.

Baja de costos

El uso de arena local representa una oportunidad de reducción de costos, ya que actualmente casi el 90% del costo de un pozo está asociado al transporte, en gran medida por la distancia que deben recorrer los camiones para llevar la arena desde otras provincias. Gulino indicó que reducir esta dependencia del transporte a larga distancia es uno de los pasos clave para mejorar la eficiencia en la operación de Vaca Muerta.

“Hoy, casi el 90% del costo de un pozo es transporte, y uno de los pasos para mejorar la eficiencia sería utilizar recursos más cercanos”, destacó, haciendo hincapié en la importancia de seguir evaluando el potencial de la arena local.

Infraestructura vial

Otro de los temas abordados por el subsecretario fue la necesidad de mejorar la infraestructura vial en las áreas clave de Vaca Muerta. Gulino destacó el macroproyecto presentado por el gobernador de la provincia de Neuquén, que incluye mejoras en las rutas más importantes para la industria, con un enfoque particular en la zona de Añelo y Neuquén.

Estas obras se llevarán a cabo en los próximos dos o tres años, con el objetivo de facilitar la distribución de camiones que transportan insumos y equipos para la operación en los yacimientos de Vaca Muerta. Además, el plan no se limita solo a mejoras en el transporte, sino que también abarca áreas críticas como educación, salud y seguridad, elementos fundamentales para el desarrollo integral de la región.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Urgente 24

TagsenergíaGasHidrocarburosmineríaVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: Empresarios de Emiratos Árabes Unidos llegan ...

Próximo artículo

Eventos: Empresarios de Roca buscan sumarse a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    De Bahía Blanca a Vaca Muerta, equipos para poder traer más gas

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Shell y British Petroleum; La megafusión petrolera que tensiona regulaciones y metas climáticas

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ante “el estado inconcluso” de las obras

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Instituto Sanmartiniano presenta una nueva carrera,”Tecnicatura Superior en Energías Renovables”

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: cómo es el plan de la petrolera de Paolo Rocca para despegar Los Toldos II Este

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Oil & gas: una decena de proyectos están en marcha y buscan generar exportaciones récord

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Volvió a aumentar el GNC en Capital Federal

  • Gas

    Gas: Por un corte de gas, HIDENESA expuso la falta de inversiones de YPF y Bentia Energy

  • Petróleo

    Jerárquicos petroleros cerraron acuerdo con los salarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.