Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: ¿cuáles son los proyectos de gas y petróleo que podrían entrar en el RIGI?

Vaca Muerta: ¿cuáles son los proyectos de gas y petróleo que podrían entrar en el RIGI?

By Mónica Matassa
28 agosto, 2024
272
0
Compartir:

Las empresas de hidrocarburos se preparan para motorizar una serie de proyectos ligados al petróleo y el gas, bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que acaba de ser reglamentado por el Poder Ejecutivo argentino.

El sector del petróleo y gas es uno de los ocho alcanzados por el nuevo Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), sancionado en el marco de la Ley Bases y que acaba de ser reglamentado por el Decreto 794/2024 del Poder Ejecutivo. Lleva la firma del presidente Javier Milei; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y del ministro de Economía, Luis Caputo. ¿Cómo impacta en Vaca Muerta?

El monto mínimo de la inversión varía de los 200 millones de dólares, en el caso de proyectos de procesamiento, refinación, petroquímica y fertilizantes; a los 300 millones de dólares en los de transporte y almacenamiento de hidrocarburos. Existe un tercer subsector, el de la explotación y producción costa afuera y el de la explotación y producción de gas para exportación, cuyo monto mínimo para ingresar en el RIGI es de 600 millones de dólares.

                     

TGS propone incrementar la capacidad de transporte de gas

En junio, cuando se aprobó la Ley Bases en el Congreso, Transportadora de Gas del Sur (TGS) presentó al Ministerio de Economía un proyecto de ampliación de la infraestructura de transporte de gas.

Te puede interesar: Consejo de las Américas: presente y futuro de la apuesta argentina por el sector energético
Con una inversión estimada de 700 millones de dólares, la meta es incrementar los volúmenes de gas disponibles en el litoral para el invierno de 2026. El objetivo de la obra es aumentar la capacidad de transporte en 14 millones de metros cúbicos diarios, lo que permitiría sustituir importaciones de GNL y gasoil con gas de Vaca Muerta.

El proyecto incluye, por un lado, la instalación de tres nuevas plantas compresoras en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que une la planta de Tratayén (Neuquén) con la localidad bonaerense de Salliqueló. La inversión estimada es de 500 millones de dólares.

Por otro lado, se proyecta la instalación de 20 kilómetros de cañerías y nueva capacidad de compresión en el Gasoducto Neuba II, con una inversión estimada de 200 millones de dólares.

Con el RIGI se preve la instalación de tres nuevas plantas compresoras en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
YPF y sus inversiones: de Vaca Muerta Sur a la planta de GNL

Por su parte, YPF ya está avanzando con la primera etapa del oleoducto Vaca Muerta Sur, que consiste en un tramo de 128 kilómetros que conectará la planta de tratamiento de crudo Loma Campana con la estación de bombeo de Allen, en Río Negro.

El segundo tramo de la obra será un ducto de 437 kilómetros desde Allen hasta la terminal de Punta Colorada, en el golfo de San Matías, desde donde partirán las exportaciones de petróleo de la cuenca neuquina.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Def Online

 

TagsGNLHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Legales: compañías de seguro se reunieron con ...

Próximo artículo

Minería: Conforman mesa de trabajo para incluir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Licitaciones: Mendoza licitará 15 nuevas áreas hidrocarburíferas para seguir impulsando inversiones y producción

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Santa Fe busca posicionar a sus puertos en la exportación de litio con la Expoagro

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Vaca Muerta: Más de mil trabajadores petroleros de Chubut trabajan en la formación

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Neuquén ya piensa en diversificar su producción para después de Vaca Muerta

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Chubut tuvo una recaudación récord de regalías petroleras, pero su economía sigue atada por la deuda

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista acordó con Aconcagua un contrato en pos de aumentar el foco en Vaca Muerta

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Licitarán la zona de Colhue Huapi para extraer hidrocarburos

  • Gas

    Alternativas en el marco de la transición energética

  • Petróleo

    Barril Criollo: un plan de 15 puntos que Nación presenta a las petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.