Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vaca Muerta: costos bajaron 50% y ya se compite mano a mano con Permian

Vaca Muerta: costos bajaron 50% y ya se compite mano a mano con Permian

By webmaster
6 septiembre, 2022
458
0
Compartir:
El costo de operaciones en Vaca Muerta se redujo un 50% desde el inicio de la actividad intensiva en 2010 y la cantidad de fracturas marcó un nuevo récord histórico al llegar a las 1.379 punciones en agosto pasado.

Datos oficiales de Neuquén indicaron que hoy Vaca Muerta ya genera el 54% del petróleo y el 45% del gas de Argentina y que el 10% del total de la superficie de la formación está en desarrollo.

Según comentó el gobernador, Omar Gutiérrez, el boom de Vaca Muerta se siente fuertemente en la provincia. “Se ha ganado en eficiencia, bajado costos y en más trabajo; los telegramas son de altas, no de despidos. Se ha duplicado la cantidad de trabajadores en la construcción y en el sector de los hidrocarburos”, dijo, y recalcó que mientras el crecimiento del empleo privado a nivel nacional fue del 15,5% en los últimos 10 años, en Neuquén fue del 31,5%.

En 1997 se inauguró la “era shale” en el mundo, cuando se realizó la primera fractura hidráulica y en 2005 comenzó la explotación del shale en Estados Unidos, con la entrada en producción comercial del primer yacimiento no convencional en Texas. Vaca Muerta inició operaciones intensivas en 2010. Desde ese entonces, el trabajo y la capacitación de los petroleros permitieron bajar 50% los costos y -como indicó Gutiérrez- tener un costo de barril de u$s7 cuando en Permian, Texas, es u$s6.

Uno de los factores que lo permitió fue el uso de tecnologías más avanzadas, como el dual-frac que emplea YPF hace varias semanas, que permite mejorar hasta 40% la eficiencia del set de fractura. La petrolera de bandera acaparó el mes pasado más de la mitad del total de las etapas, con la cifra de 755 mensuales. Le siguieron Shell, con 21; Vista, con 181; PAE, con 120; Tecpetrol, con 52; Pluspetrol, con 31, y Phoenix Global Resources (PGR), con 29.

En total, según el reporte que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, todos los meses, en agosto se realizaron 1.379 etapas de fracturas, casi 24% más que el mes anterior.

“Hemos demostrado que podemos jugar en primera. Estamos en un momento de hacer crecer el nivel de aceleración de Vaca Muerta, es momento de que brille”, consideró Gutiérrez, teniendo en cuenta que al récord se llegó con siete operadoras y solo ocho sets de fractura, para menos de 30 pozos por mes (60%-40% petróleo y gas). En Permian se llegaron a completar unos 470 pozos mensuales promedio.

Fuente: Ambito

Artículo previo

Comenzó la explotación de petróleo en la ...

Próximo artículo

Tecpetrol invertirá US$730 millones en Vaca Muerta

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF lanza plataforma digital para reducir quiebres de stocks de combustibles en estaciones de servicio

    16 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Raízen incorpora un nuevo destilador que permitirá aumentar la producción de combustibles

    21 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “A ningún inversor internacional le preocupa el carry”

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La empresa estatal IEASA, ex Enarsa, se suma al mercado del litio y del hidrógeno

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Uber detalla su plan para tener «100% autos eléctricos» en todo el mundo para 2040

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    FORD ANUNCIÓ EL INICIO DE PRODUCCIÓN DE LA NUEVA RANGER EN SU PLANTA PACHECO EN ARGENTINA

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde Neuquén, pero demora una definición sobre la cuenca Austral

  • Gas

    Gas – TotalEnergies potencia el gas argentino y apuesta a energías renovables

  • Petróleo

    El arreglo de la deuda de YPF llega en medio de un salto en el precio internacional del crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.