Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: concentra el 76% de las inversiones hidrocarburíferas del país

Vaca Muerta: concentra el 76% de las inversiones hidrocarburíferas del país

By Mónica Matassa
27 mayo, 2025
142
0
Compartir:

Vaca Muerta concentra tres de cada cuatro dólares invertidos en exploración y producción de hidrocarburos. El shale oil lideró el crecimiento en 2024.

Vaca Muerta se consolidó como el corazón energético de Argentina al captar el 76% del total de las inversiones en el segmento upstream de hidrocarburos durante 2024, según un informe de Aleph Energy basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía.

En total, el sector inyectó 12.800 millones de dólares en exploración y producción de petróleo y gas, con un marcado sesgo hacia el desarrollo no convencional.

Este volumen representa un crecimiento del 10% frente a 2023, impulsado principalmente por el segmento petrolero, que aumentó un 21% interanual, mientras que el gas natural sufrió una caída del 39%, reflejando un cambio de prioridades en el mapa energético nacional.

El 76% de las inversiones se destinó a proyectos no convencionales, fundamentalmente en la Cuenca Neuquina. La región también explicó el 78% del total nacional, lo que ratifica el protagonismo de Vaca Muerta y su entorno en la estrategia energética del país.

Además, el 77% de las inversiones fueron destinadas al petróleo y el 23% restante fue dirigido al gas.

Por su parte, el segmento convencional perdió peso, con una retracción del 22%, afectado por desinversiones como las del Proyecto Andes de YPF y la salida de otras operadoras de áreas maduras.

Exploración en baja, offshore estable

Apenas el 4,5% del total invertido se destinó a exploración, mientras que el offshore convencional representó un 5,5%, sostenido por la inversión sísmica del Concurso Abierto 2018 y la finalización del Proyecto Fénix en la Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1), prevista para fines de 2024.

De los 12.830 millones de dólares invertidos, 9.893 millones fueron en petróleo y 2.585 millones en gas, confirmando el dominio del crudo en las decisiones de inversión actuales. La provincia de Neuquén, con 9.700 millones, lidera cómodamente el ranking, seguida por Chubut (1.222 millones) y Santa Cruz (794 millones).

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: LMN

 

TagsHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

Minería: “Con el RIGI en discusión se ...

Próximo artículo

Petróleo: Ponce anticipó que la semana que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Empresas japonesas interesadas por la minería en San Juan

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El Gobierno avanza en la extensión de la concesión de tres distribuidoras

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Pecom volvió a la industria de hidrocarburos con una gran inversión

    13 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Para el año 2024, Ávila exige a sus operadoras garantizar la inversión y el empleo

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El CEO de Petrobras dijo que no van a “forzar decisiones que son imposibles o inviables” con la Argentina “solo ...

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Presentan un proyecto en el Congreso que busca el crecimiento de Mendoza y Rio Negro gracias a Vaca Muerta

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Se exportaron más de 25 millones de barriles de crudo

  • Gas

    Royon supervisó los avances de obras de gas natural para Santa Fe

  • Gas

    Incautan hojas de coca y gas oil sin documentación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.