Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Vaca Muerta comenzó el 2024 con la conexión de 17 pozos, la mayoría para producir petróleo

Vaca Muerta comenzó el 2024 con la conexión de 17 pozos, la mayoría para producir petróleo

By Mónica Matassa
29 febrero, 2024
472
0
Compartir:

El crudo no convencional sigue dando saltos destacados en sus cifras a pesar del freno del primer mes del año.

El arranque del 2024 para Vaca Muerta fue con un tropiezo debido a las dificultas registradas en la base de OilTanking Ebytem, en el sur de Buenos Aires, que afectó el bombeo y, en particular, a las exportaciones. Aún así, la actividad en la roca shale terminó enero con 17 pozos conectados, la mayoría en la ventana del petróleo, y aumentos destacados en la producción interanual de las principales áreas.

Los pozos de shale oil y gas conectados en enero de este año fueron relevados por Economía & Energía, la consultora que dirige Nicolás Arceo. Allí figura que YPF conectó seis pozos petrolíferos en Bandurria Sur y otros cuatro, también en la ventana del crudo en Aguada del Chañar.

Pan American Energy (PAE) conectó tres pozos con objetivo petrolero en Coirón Amargo Sur Este (CASE) y similar cifra y objetivo tuvo Chevron en El Trapial Este, su apuesta no convencional en Neuquén. Por último Tecpetrol conectó un nuevo pozo gasífero en Fortín de Piedra.

Con relación a Fortín de Piedra, el informe de Economía & Energía releva que fue el yacimiento que más gas natural produjo en Vaca Muerta en el mes de enero de 2024: nada menos que 13MMm3/d (aunque ha llegado a tener picos de 24 MMm3/d en el invierno).

Un virtual Top 5 se completa con Aguada Pichana Este (APE), operada por TotalEnergies, con 8,7 MMm3/d; Aguada Pichana Oeste (APO) de PAE con 6,7 MMm3/d; La Calera de Pluspetrol llegó a los 4,6 MMm3/d; y Rincón del Mangrullo, a cargo de YPF, logró una producción de 4,5 MMm3/d.

En shale oil, YPF domina. Loma Campana llegó a los 84 mil barriles por día, La Amarga Chica a los 55,6 mil y Bandurria Sur a los 48 mil. Completan el Top 5 del petróleo no convencional Bajada del Palo Oeste, operada por Vista con 42 mil barriles por día y Lindero Atravesado de PAE 13 mil barriles diarios.

En todos esos bloques hay a la fecha perforadores realizando campañas específicas, como informó recientemente este medio. El último dato de producción oficial da cuenta de 327.244 barriles por día y 81,8 millones de metros cúbicos por día de gas.

Fuente: Mejor Energía

 

TagsHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

La provincia de Neuquén y Vista buscan ...

Próximo artículo

Qué hay detrás de las 14 áreas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • concesiones

    Concesiones: Río Negro ya cerró cuatro acuerdos clave para el futuro hidrocarburífero

    29 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El embajador de Malasia se reunió con Omar Gutiérrez

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • offshore

    Offshore: Anticipan un nuevo estudio frente a la costa bonaerense previo a una segunda exploración en busca de petróleo

    16 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Convertir a GNC el transporte público de Neuquén ahorraría $4.500 millones por año

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Despidos en NRG, cómo es el entramado de 12 empresas que hay detrás de la arenera

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Capacitación: Cursos gratuitos para trabajar en Vaca Muerta

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Provincias piden “precio sostén” de u$s54 para el petróleo en medio de la crisis por el coronavirus

  • Petróleo

    ¿Qué hacer con el “barril criollo”?

  • Gas

    Buscan llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.