Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

  • Vaca Muerta: crece la preocupación de las pymes por el abandono de las operadoras

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Comenzaron las reuniones técnicas para el seguimiento del mayor yacimiento de gas en Rio Negro

Vaca Muerta: Comenzaron las reuniones técnicas para el seguimiento del mayor yacimiento de gas en Rio Negro

By Mónica Matassa
30 junio, 2025
86
0
Compartir:

Río Negro inicia reuniones técnicas con Quintana E&P para optimizar el yacimiento Estación Fernández Oro, el mayor área gasífera de la provincia.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Enlace Técnico con Quintana E&P Argentina, operadora del área Estación Fernández Oro (EFO), la principal zona productora de gas de la provincia, ubicada en el centro del Alto Valle. Este encuentro se enmarca en el seguimiento de los compromisos establecidos tras la prórroga de los contratos hidrocarburíferos, suscrita a fines de 2024.

Durante la reunión, se evaluaron los progresos en materia de inversiones, producción y reservas. Desde la entrada en vigencia del acuerdo, Quintana Energy ha implementado mejoras significativas en el yacimiento, incluyendo sistemas de telemetría, automatización y refuerzos en la seguridad de las instalaciones. También se realizaron intervenciones en pozos para optimizar la producción.

Uno de los proyectos destacados es el inicio de un ambicioso plan de Recuperación de Líquidos por Inyección de Gas Seco al Reservorio, que incorporará compresores de última generación y adecuará las instalaciones a estándares de calidad y sostenibilidad ambiental.

La primera fase, enfocada en la Formación Lajas, comenzará en septiembre. Además, para el segundo semestre de 2025, la operadora prevé realizar dos intervenciones tipo workover en la misma formación y tareas de mantenimiento en la planta Turboexpander para mejorar la eficiencia en el tratamiento de gas y la recuperación de líquidos.

Gestión de pozos inactivos

En cumplimiento del acuerdo, Quintana E&P Argentina presentará en los próximos días un Inventario de Pozos Inactivos, detallando aquellos que serán abandonados y los que podrían reactivarse. Las autoridades provinciales analizarán este informe y acordarán con la empresa un cronograma de ejecución.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagsHidrocarburosinversionesPetróleorio negroVaca muerta
Artículo previo

Medio Ambiente: Río Negro monitorea las operaciones ...

Próximo artículo

Legales: El Gobierno desregula el control de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y el año de las grandes obras de infraestructura: una por una cuáles son

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Gobierno autorizó avales a Enarsa para comprar gas a Bolivia

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • offshore

    La producción de gas de Argentina aumentará un 8% gracias al proyecto marino Fénix

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    El mundo mira distinto a la Argentina: Elon Musk visitará Buenos Aires en marzo y Larry Fink en mayo

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Qué es y cómo funciona el “circuito petroca” de Vaca Muerta

    6 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Adjudican áreas para explorar la formación Vaca Muerta en Río Negro

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE redobla su apuesta por Vaca Muerta y el GN y proyecta el gasoducto más grande del país

  • Gas

    HISTÓRICO POR PRIMERA VEZ, FLUYE GAS NATURAL DE ISRAEL A EGIPTO

  • Gas

    Para evitar una escasez mundial de gas serán necesarias inversiones de 7.000 millones de dólares, según los expertos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.