Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Vaca Muerta: Chevron invertirá $500 millones que ingresarian al país en junio

Vaca Muerta: Chevron invertirá $500 millones que ingresarian al país en junio

By Mónica Matassa
12 junio, 2023
815
0
Compartir:

El gobierno se comprometió a incluir a la empresa en el decreto que permite exportar el 20% de la producción con arancel 0%.

Chevron, empresa petrolera estadounidense, se comprometió a invertir USD 500 millones en la región de Vaca Muerta. Tras reunirse con los principales ejecutivos de la empresa en Argentina, Sergio Massa, ministro de Economía, y Flavia Royón, secretaria de Energía, así lo confirmaron.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio de Hacienda, se mencionó que el compromiso de la empresa es sacar adelante la inversión en el desarrollo de la zona El Trapial en la provincia de Neuquén.

En este contexto, Chevron, operadora y propietaria de esta área perteneciente a la Cuenca Neuquina desde hace más de un año, recibió el compromiso del gobierno nacional de incluir el Trapial en el decreto 929/2013, que otorga el derecho a vender libremente en la mercado internacional 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos terminados, con corte del 0% de derechos de exportación en caso de falla.

La constitución de la sociedad americana está respaldada por el marco normativo. Detalladamente, el Artículo 3° del decreto determina que “podrán solicitar su inclusión en el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos los sujetos inscriptos en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas que sean titulares de permisos de exploración y/o concesiones de explotación de hidrocarburos otorgadas por el Estado Nacional, las Provincias o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda” Pero hay un condicionante: los proyectos deben comprarse por al menos USD $ 1 mil millones.

Según el reglamento, las empresas deberán presentar a la Comisión de Planeación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas un “Proyecto de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos” que contemple realizar una inversión directa en divisas de al menos $1.000 millones, calculados a partir del momento de la presentación del proyecto ya realizarse durante los próximos cinco años.

Si bien Chevron solo se comprometió a pagar la mitad de ese monto en este caso, las autoridades de la empresa aseguraron que la inversión llegará a la Argentina antes del mes de julio del próximo año. Después de eso, tendrán hasta 2028 para terminar los otros $500 millones en proyectos de inversión.

Según estadísticas difundidas por la Secretaría de Energía, Neuquén registró la extracción de 6.048.977 m3 de crudo durante el primer trimestre de este año. Este valor representó un aumento en el petróleo de 1.268.579 m2 respecto al mismo período del año anterior, lo que significó una ganancia del 26,54 por ciento. Desde que se mide el nivel de actividad de la industria, Neuquén nunca ha tenido un volumen tan alto, y aún ahora su nivel de producción promedio triplica al de la década anterior.

Los expertos afirman que la tendencia continuará en los próximos años. Los directivos de las principales productoras de hidrocarburíferos asistentes a la Semana de la Ingeniera coincidieron en que Vaca Muerta logrará incrementar su producción y oferta orientada a la exportación en lo que resta de la década.

Según Miguel Galuccio, presidente y director general de Vista, el potencial de Vaca Muerta permite pronosticar que para 2030 se podrían haber triplicado las inversiones, duplicado los equipos de perforación y aumentado alrededor de un 80% la producción de petróleo, hasta el millón de barriles.

En la misma línea, se estimaba que la producción de gas podría aumentar en más del 50% y que el balance comercial combinado de hidrocarburos aumentaría en un 11% igualando los ingresos de la “plataforma sojera de USD 25.000 millones” en exportaciones.

TagschevroninversionesVaca muerta
Artículo previo

Con el objetivo de reforzar los vínculos ...

Próximo artículo

El combustible aumentará cerca del 5%

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gas: “Salvo que ocurra un milagro, para 2029 Bolivia va a estar importando gas de Vaca Muerta”

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Califican a Salta como la mejor provincia para invertir en minería

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto que transformará Río Negro avanza a paso firme

    30 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    ¿Una Vaca Muerta en el medio del mar? Tras la sísmica, comienza en mayo la perforación del pozo Argerich

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vista compite con tres petroleras por los yacimientos de Exxon en Vaca Muerta

    28 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Apuran un gasoducto troncal para abastecer con gas de Vaca Muerta al norte del país

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Helmerich & Payne (H&P) invierte US$ 33 millones en empresa argentina de gas natural licuado

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Marcelo Rucci y la nueva Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado fueron Confirmados

  • Petróleo

    Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.