Vaca Muerta: Brindando servicios, Córdoba se quiere subir a la ola de la industria Oil & Gas

Los hidrocarburos, como también los minerales, prometen en Argentina una tasa de expansión acelerada en los próximos años. Sin esas dos actividades radicadas en la provincia, empresas de servicios tienden puentes para acercarse a la cordillera y el mar.
Así como el campo permitió una serie de desarrollos industriales en las provincias centrales, desde la maquinaria agrícola hasta las potentes alimenticias y extrusoras, la actividad minera y la de hidrocarburos vienen abriendo un abanico de oportunidades a lo largo de toda la Cordillera de Los Andes y también en el mar, con los pozos offshore.
Sin posibilidad de contar con ese viento de cola en el territorio provincial, algunas empresas de servicios cordobesas profundizan sus esfuerzos para proveer a la industria Oil & Gas.
En ese marco, un grupo de pymes provinciales especializadas en ese segmento participó de la Offshore Technology Conference (OTC) el evento más importante a nivel mundial para el desarrollo de recursos en las áreas de perforación, exploración, producción y protección ambiental en la industria offshore.
El evento, que se realizó en la ciudad norteamericana de Houston, reúnió a los principales actores del sector energético, incluyendo empresas líderes, innovadores tecnológicos, inversores y representantes gubernamentales.
En este lugar, Córdoba contó con un espacio propio donde las empresas nuceladas en el Clúster Gas Petróleo y Minería, presentaron innovaciones en tecnologías offshore, aprovecharon las oportunidades de networking y negocios en el sector energético.
La OTC es reconocida como una plataforma clave para la internacionalización de empresas y provincias con potencial energético e industrial en la provisión de cadenas de valor del gas, petróleo y minería.
El evento ofrece oportunidades para atraer inversiones, desarrollar nuevas alianzas estratégicas y acceder a tecnología de punta para la industria, posicionando a los participantes en un entorno altamente competitivo y dinámico a nivel global.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Puntal