Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta aumentó su producción de petróleo y se posiciona a nivel mundial

Vaca Muerta aumentó su producción de petróleo y se posiciona a nivel mundial

By webmaster
10 febrero, 2021
443
0
Compartir:
Motorizada por el aumento de producción de YPF, Vaca Muerta ya es considerada como una de las cuencas de shale con mayor potencial en el mundo.

En los últimos meses del 2020, la producción de petróleo en Vaca Muerta no solo recuperó niveles prepandemia sino que marcó un máximo histórico de 124.000 barriles por día (bpd) en diciembre, según lo señaló el informe de la consultora Rystad Energy, con sede en Noruega.

El informe, publicado el 3 de febrero, proyecta que el incremento de productividad se puede prolongar durante 2021 alcanzando los 145.000 bpd si continúan los niveles de actividad actuales y compara a Vaca Muerta con algunos de los yacimientos de shale más importantes de Estados Unidos. De esta manera, la formación ubicada en las provincias de Neuquén y Río Negro se posiciona como una de las cuencas petrolíferas no convencionales con mayor potencial en el mundo.

El incremento de producción estuvo motorizado por la mayor actividad de YPF, cuya productividad en el área creció un 38% en 8 meses. Luego de que en mayo del año pasado, durante el ASPO, la producción cayera a niveles de diciembre del 2018, la tendencia se revirtió hasta alcanzar los 78.000 barriles equivalentes por día, la cifra más alta desde el comienzo de las operaciones. De esta manera, YPF lidera la actividad en Vaca Muerta con niveles de actividad y resultados de producción pre-pandemia.

Martín Bronstein, investigador del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys), señaló que “el aumento de la producción en Vaca Muerta a 124 mil barriles diarios, de los cuales 70 mil corresponden a YPF, sedebe a la decisión de la petrolera argentina de incrementar la actividad en la formación Vaca Muerta. Por sus características, la producción en los no convencionales depende de la cantidad de equipos en actividad que se refleja en la cantidad de etapas de fractura. En este sentido, YPF aumentó el número a 41 (11 de perforación y 30 de terminación de pozos)”. Además, el especialista en energía estimó que “el crecimiento se puede proyectar en el tiempo pero será más gradual, ya que este gran incremento se debió a que, producto de la pandemia, la actividad se había frenado como ocurrió en muchos lugares del mundo”.

El positivo informe Rystad Energy generó, en el día de su publicación, un repunte en las acciones de YPF. La suba trajo alivio a la empresa que venía de una jornada bursátil negativa por las complicaciones en la renegociación de su deuda.

En cuanto al shale gas, si bien la consultora noruega destaca la posibilidad de aumentar la producción de shale gas, es conservadora en sus pronósticos.

En lo que respecta a yacimientos convencionales, Manantiales Behr, operado por YPF en Chubut, volvió a marcar un récord de producción al superar los 3747 m3/d de diciembre 2020, en enero 2021 se alcanzaron los 3828 m3/d.

Fuente: TN.

Artículo previo

Jujuy. Energía solar, Cauchari III y IV ...

Próximo artículo

El tren a Chile traería obras por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Avanzan negociaciones con Rusia por Vaca Muerta

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El CEO de Equinor visita Vaca Muerta

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nuevo sismo en Vaca Muerta: continúa la seguidilla de temblores en Añelo

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Oldelval proyecta 8.000 millones de dólares en divisas para 2026

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta necesita mucha inversión y muchos dólares”

    13 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “El desarrollo de Vaca Muerta está…”: Omar Gutiérrez analizó los efectos del coronavirus

    25 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Un reciente descubrimiento de mega-yacimientos petrolíferos offshore en África del sur aumenta las posibilidades de encontrar petróleo en la costa bonaerense

  • Petróleo

    Más voces a favor de la explotación petrolera

  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.