Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta asegura dólares, pero necesita inversiones

Vaca Muerta asegura dólares, pero necesita inversiones

By webmaster
18 julio, 2022
336
0
Compartir:
“Hay que planificar el uso de los dólares”, dijo Silvina Batakis en una de sus primeras y escasas declaraciones como ministra de Economía; y luego se instaló la gran polémica nacional (efímera como muchas otras) sobre las prohibiciones en los financiamientos de los gastos con tarjeta, en los free shops.

La funcionaria ya había advertido que le preocupaba la salida de dólares por turismo, lo cual planteó como un problema (aunque no el único, claro). El hecho es que mientras al gobierno nacional se le escapan los verdes como el agua entre las manos, la provincia de Neuquén genera el ingreso de divisas estadounidenses y espera por las obras que permitan la ampliación de Vaca Muerta.

Tanto es así que en sus gestiones ante Nación, el gobernador Omar Gutiérrez insistió e insiste por la ampliación de los ductos que eviten el inminente cuello de botella, producto de los crecientes niveles de producción; ductos que a su vez garanticen tanto el autoabastecimiento interno como la senda exportadora.

Tal es el nivel de producción que, en mayo último, la provincia registró envíos al exterior por 1.270.000 barriles de petróleo, lo que se tradujo en el ingreso de 133 millones de dólares. La información oficial dio cuenta de que en los primeros cinco meses del año se acumularon exportaciones por 6.680.000 barriles, lo que significó 635,6 millones de dólares. “El volumen exportado muestra un incremento del 317 por ciento respecto del mismo periodo de 2021”, señalaron.

En materia de gas, las exportaciones de mayo alcanzaron los 72,6 millones de metros cúbicos, lo que representó un monto cercano a los 20 millones de dólares. Vaca Muerta es una de las salidas a la crisis que tanto padecen los argentinos. Lo saben todos. También se sabe que es preciso acelerar los tiempos para evitar aquel cuello de botella, y para hacer que se multipliquen los dólares. Hoy el mundo necesita energía y Vaca Muerta necesita que Nación mute sus anuncios en obras. Este jueves (durante una video conferencia) Batakis aseguró que la ampliación de oleoductos y gasoductos “es prioridad” y agregó: “Estamos convencidos de que la forma de crecer en la Argentina es conectarnos y llevar energía a todos lados”. Sin dudas es una buena señal.

Fuente: Diariamente Neuquen

Artículo previo

Una empresa con tecnología de punta y ...

Próximo artículo

Cerruti, portavoz del presidente ya no tendrá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Debatieron en Bariloche por qué Vaca Muerta es excepcional y cuál es el potencial del no convencional

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El gas impulsa la producción de petróleo

    26 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La joya de la formación La Calera se prepara para el salto de escala

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sumó menos pozos pero más productivos

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleros y Nación se volverán a reunir el miércoles por los despidos en Vaca Muerta

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “El desarrollo de Vaca Muerta está…”: Omar Gutiérrez analizó los efectos del coronavirus

    25 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Emesa logró incrementar exponencialmente la producción de Loma de la Mina, en San Rafael

  • Petróleo

    GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

  • Petróleo

    Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.