Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Argentina se posiciona como líder en el mercado global de petróleo y gas

Vaca Muerta: Argentina se posiciona como líder en el mercado global de petróleo y gas

By Mónica Matassa
10 diciembre, 2024
184
0
Compartir:

Argentina se está perfilando como uno de los principales puntos de referencia en el mercado global de petróleo y gas, gracias a los avances significativos en la exploración y la construcción de infraestructura.

Matteo Dondeo, director general de Pipeline Business Solutions, profundizó en esta transformación como parte de su participación en la edición de diciembre de World Pipelines.

Durante más de una década, el desarrollo en exploración y construcción de ductos en Argentina estuvo limitado. Sin embargo, esta tendencia comenzó a revertirse en los últimos años, con Vaca Muerta desempeñando un papel central en esta transformación. Este yacimiento es reconocido como el segundo mayor campo de gas de esquisto y el cuarto más grande en petróleo no convencional a nivel mundial.

Con una extensión comparable al tamaño de Bélgica, Vaca Muerta ha sido el foco de sucesivos gobiernos argentinos, que han destinado importantes recursos para impulsar su desarrollo. Como resultado, se han perforado casi 2200 pozos y se han ejecutado proyectos clave de infraestructura de transporte aguas arriba, maximizando el potencial del yacimiento.

El impacto de Vaca Muerta no solo se limita al ámbito local. Este desarrollo ha captado la atención de inversionistas internacionales, quienes ven en Argentina una oportunidad única para participar en un mercado en crecimiento que promete consolidarse como una pieza clave del sector energético mundial.

El incremento en la producción ha sido notable, posicionando a Argentina como un exportador competitivo en el mercado de hidrocarburos. Este avance es el resultado directo de una estrategia integral que combina la explotación de recursos, la modernización de tecnologías y la construcción de una red de oleoductos y gasoductos de alta capacidad.

En este contexto, el sector privado ha jugado un rol esencial, trabajando en conjunto con las autoridades nacionales para superar desafíos logísticos y técnicos. Las inversiones en infraestructura se han centrado en garantizar el transporte eficiente desde las áreas de producción hasta los puntos de exportación y consumo interno.

Además, la innovación tecnológica ha sido un factor determinante. Argentina ha adoptado técnicas de fracturación hidráulica y perforación horizontal que han mejorado la eficiencia y reducido costos, haciendo más atractivo el desarrollo de recursos no convencionales.

La relevancia de Vaca Muerta también ha impactado en la dinámica económica del país. La generación de empleo, la expansión de servicios relacionados y el incremento de divisas son algunos de los beneficios derivados de esta transformación energética.

Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. La necesidad de políticas públicas consistentes, el desarrollo sostenible y la mitigación de impactos ambientales son temas que continúan en el centro del debate.

A pesar de estos retos, el panorama para el sector energético argentino parece prometedor. Con una visión estratégica y el respaldo de una creciente infraestructura, el país está en condiciones de consolidarse como un líder regional y global en petróleo y gas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

 

TagsArgentinaGasHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Minería: Aumentan el canon minero en base ...

Próximo artículo

Inversiones: Neuquén mostró su potencial en los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Incertidumbre mundial pone en jaque el plan de recompra de acciones de Shell

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Nació el clúster de pymes proveedoras de la industria petrolera y minera

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Controles Ambientales, desafíos, auditorías y riesgos de una industria estratégica

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Cepo, más restringido: aprueban menos del 10% de los permisos de importación y predicen paros y despidos en Vaca Muerta

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Por la parálisis de la obra pública, Neuquén quiere que petroleras fondeen fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Un operador disputa los incentivos del Plan Gas.Ar a partir de marzo

  • Gas

    Colombia considera importar crudo y gas natural de Venezuela

  • Gas

    Plan Gas: era el garante de la soberanía energética, pero se gastó solo 11% del presupuesto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.