Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›UTE Pampetrol-PCR: 70 nuevos pozos en producción entre 2020 y 2023

UTE Pampetrol-PCR: 70 nuevos pozos en producción entre 2020 y 2023

By Mónica Matassa
16 octubre, 2023
427
0
Compartir:

En los últimos tres años, Pampetrol y PCR realizaron inversiones que pusieron a producir 70 nuevos pozos petroleros en las áreas que tienen concesionadas en la Provincia.

En el periodo 2020-2023, la UTE Pampetrol SAPEM y Petroquímica Comodoro Rivadavia SA han puesto en producción más de 70 pozos petroleros en las áreas Medanito, Jagüel de los Machos, 25 de Mayo Medanito SE y Gobernador Ayala V, lo que representa el 80% del total de perforaciones realizadas en La Pampa en dicho periodo.

La producción mensual de petróleo crudo en la Provincia, se ubica en los 72.138 metros cúbicos aproximadamente y 20.700.000 metros cúbicos de gas natural. En términos de regalías, ello se traduce en más de 1.900 millones de pesos.

Por decisión estratégica del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto las regalías y la asignación de áreas son, en parte, destinadas a financiar proyectos de generación de energías limpias para lograr la transición energética. “En el 2020 establecimos el desafío de un plan de desarrollo energético de La Pampa. Diseñamos un marco normativo para sumar la mayor cantidad posible de herramientas que nos permitieran, junto con los planes de inversión, el mejor camino para la transición energética de combustibles fósiles a energías limpias”, aseguró el Gobernador.

Asimismo, para realizar las perforaciones intervienen distintos organismos del Gobierno provincial, a partir de las autorizaciones emitidas desde la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y del trabajo técnico que se viene llevando a cabo junto con Pampetrol SAPEM.

Todas las áreas tienen el compromiso de avanzar en la ejecución de operaciones que impactan positivamente en el mantenimiento de la actividad y en el sostenimiento de fuentes de trabajo directas e indirectas de la actividad hidrocarburífera provincial.

Tagsinversiones
Artículo previo

Ley de Promoción de Áreas Maduras: qué ...

Próximo artículo

La española CEPSA quiere construir hasta 15 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: Empresarios destacan oportunidades para mayores inversiones en Argentina

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mendoza presentó una nueva herramienta de información geológica y geofísica para sumar inversión hidrocarburífera

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TGS pidió que apuren las licitaciones para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Rolando Figueroa enviaría hoy la ley para adherir al RIGI, tras la reglamentación de la ley de Hidrocarburos

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con nuevas tecnologías

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Concluyó con la consulta pública por MARA

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Pronóstico Precio del Petróleo Crudo – Los Mercados del Petróleo Crudo Caen

  • Gas

    Bolivia venderá gas natural a la firma brasileña Delta Geração de Energía

  • Gas

    Convenio para ampliar la red de gas natural a más de 12.000 beneficiarios de Escobar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.