Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›US$ 500 millones para almacenar petróleo en Vaca Muerta

US$ 500 millones para almacenar petróleo en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
2 enero, 2023
677
0
Compartir:

Una firma alemana, en la que participa YPF, expandirá una terminal marítima para poder usar barcos de mayor porte para exportación.

Vaca Muerta supera las expectativas de las petroleras. Los niveles de producción y de calidad técnica van más allá de las previsiones de las compañías. Como ser Oldelval, un consorcio que traslada el petróleo que sale de Neuquén, está proyectando duplicar su capacidad de transporte, para llegar a 452.000 barriles por día. Ese plan se llama “Duplicar Plus”.

A su vez otras empresas también empiezan labores para expandirse en la industria. Oiltanking Ebytem por ejemplo, hará una adecuación de su terminal de almacenaje y exportación de petróleo crudo en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires, cerca de Bahía Blanca. La inversión que hará superará los US $500 millones.

Ebytem es un accionista alemán que posee operaciones similares en varios países europeos. En Argentina, está asociado con YPF, que tiene un 30% de la empresa. La concesión para operar vence en 2027. La secretaría de Energía le extendió el viernes la concesión por una década más, hasta 2037.

Ebytem posee tanques de almacenamiento casi conectados al puerto de Bahía Blanca. El petróleo que reciben va hacia las refinerías de las petroleras o tiene como destino la exportación. Se espera una actividad muy intensa en ese sentido hacia el año próximo y los siguientes, un dato hasta contemplado por el ministerio de Economía.

Las proyecciones de evolución de la producción en la cuenca neuquina y los pedidos preliminares de distintos actores del sector petrolero hacen creer a Oiltanking Ebytem que tendrá recepción por parte de potenciales clientes.

“Nuestro proyecto es de ampliación de la terminal marítima y estación de bombeo Puerto Rosales. Estamos enfocados en la ampliación de la capacidad de almacenaje actual y de un sistema de despacho marítimo en el cual operarán barcos de mucho mayor porte”, afirman desde la empresa, con la que buscan abrochar contratos para espacios de almacenamiento.

La idea de esta empresa es “matchear” el crecimiento de la disponibilidad de sus tanques con el de Oldelval, que se está ampliando. Por eso, le está ofreciendo a las empresas que utilizan ese ducto que vayan contratando capacidad de almacenaje. También requiere la compra de “elementos críticos de largo plazo de provisión”, o sea importaciones. Economía suele mirar varias veces antes de autorizarlas.

Oldelval transporta 33.500 metros cúbicos de petróleo por día, pero pasará a 72.000 metros cúbicos en un plazo de entre dos y tres años, cuando haya terminado su expansión. Esa proyección implica que la producción nacional de petróleo podría crecer hacia los 700.000 barriles, una cifra nunca vista.

Oiltanking Ebytem cobra un importe pactado de antemano sobre el petróleo que circulan las empresas hacia sus tanques, que luego llevan a los barcos que contratan las petroleras. Su facturación anual ronda los US $55 millones.

Al mismo tiempo el Gobierno proyecta un superávit comercial energético de US $5.000 millones en 2023 (porque todavía habrá que seguir importando una parte del gas en invierno), pero que llegue a US $8.000 millones en 2024, ya con menor necesidad de comprar energía extranjera.

TagsHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

YPF quiere ser líder en la transición ...

Próximo artículo

Las grandes obras e inversiones que puede ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: YPF y la desconfianza de Chile; “Les cortamos el gas y lo recuerdan todas las semanas”

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las tres grandes inversiones que motorizará el RIGI

    28 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Equinor pide condiciones para crecer más rápido en Vaca Muerta

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Fundación YPF reúne a más de 300 becarios en Vaca Muerta para impulsar la educación y el desarrollo

    1 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Total Austral se convirtió en la principal productora de gas del país

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Expectativa local por la reactivación del gasoducto

  • Petróleo

    Empresas: Chevron venderá activos por USD6.500 millones a grupo canadiense

  • Electricidad

    Edemsa continúa con los trabajos en la redes eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.