Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Uruguay vuelve a recibir gas de la Argentina

Uruguay vuelve a recibir gas de la Argentina

By webmaster
23 noviembre, 2020
505
0
Compartir:
El precio obtenido por ANCAP fue de u$s 2,79 el millón de BTU. Esta vez para aprovisionar el mercado durante los meses de verano y hasta abril.
Uruguay volvió a comprar gas de la Argentina. La subasta estuvo organizada por el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) para Integración Energética Argentina (IEASA), la exEnarsa, con el fin de suministrarle recursos gasíferos a la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) en el período que va desde diciembre próximo hasta abril del 2021.

El precio obtenido por ANCAP fue de u$s 2,79 el millón de BTU en dos tandas de aprovisionamiento. La primera es un envío de 350 mil metros cúbicos diarios entre diciembre y marzo y la segunda de 370 mil metros cúbicos diarios de abril.

En septiembre también hubo subastas para abastecer al mercado uruguayo con gas argentino a través del Gasoducto Cruz del Sur, la opción de transporte gasífero que tiene la región rioplatense.

Cruzar “el charco” es una alternativa favorable para el shale gas de Vaca Muerta o el gas natural que atraviesa el gasoducto General San Martín desde los yacimientos offshore desde la isla de Tierra del Fuego, además de que esta subasta también tomó en cuenta a yacimientos de Chubut y Santa Cruz.

Siempre teniendo en cuenta que es para llevar excedentes, dado que es un mercado de casi cuatro millones de habitantes que tiene su matriz energética basada en renovables. Incluso ha habido exportaciones desde Uruguay hacia la Argentina de energía eléctrica de sus fuentes verdes.

De acuerdo al Master Plan que elaboró el gobierno nacional con las opciones de Uruguay y también de Brasil -de la que habló el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, con autoridades brasileñas- se desprende que el gobierno de Montevideo podría ser un importante mercado.

En el corto plazo, y con la condiciones dadas, la Argentina podría ofrecerle 300.000 metros cúbicos por día en firme y 1,5 millones de metros cúbicos diarios de manera interrumpible a Uruguay. Como ya informó en ediciones anteriores +e, a mediano y largo plazo -de cinco a diez años- se esperaba hacer envíos de 5 y 8 millones de metros cúbicos por día.

No obstante, Uruguay tiene una matriz energética bastante particular. Según la Presidencia, el 98% viene de fuentes renovables (incluidas las hidroeléctricas), por lo que los fósiles ocupan un rol bastante reducido. Esto provoca que las tarifas uruguayas de electricidad estén entre las más altas de América Latina, según datos de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE).

En el sector residencial, los precios de la electricidad han sido variables en los últimos cinco años, siendo para abril de 2020 el precio de la electricidad residencial en Uruguay de 135,54 u$s/MWh. Para el sector industrial uruguayo el precio actualizado es de 138,29 u$s/MWh.

En comparativa, la Argentina utiliza más gas natural y eso tiene una correlación con el precio de las tarifas. En 2016, por caso, se registró el precio más bajo para el sector residencial con 69 u$s/MWh y en 2019 el más alto con 102,50 u$s/MWh.

Si bien Uruguay es un mercado interesante para la Argentina, todavía falta mucho camino. De entre los vecinos queda reestablecer una sólida relación con Chile y observar de cerca los resultados con Brasil con las posibilidades de enviar gas a la importante industria de Sao Pablo.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Gutiérrez habló de Vaca Muerta con el ...

Próximo artículo

La EIA proyecta un WTI a 43 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Por la ola polar, comenzaron los cortes de gas a las industrias y estaciones GNC

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El almacenaje de gas como política de Estado: polémica por los precios presentados en la reciente audiencia pública

    29 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Argentina abre un gasoducto crucial para hacer frente a su déficit energético

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Reactivan obras del GNEA pero no contemplan a Misiones ni Corrientes

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    DISTRIBUIDORAS PROPONEN UN CAMBIO EN LA METODOLOGÍA DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Córdoba: Sobreseyeron a cuatro empresarios por “estrago culposo” que causó dos muertes

    3 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Se pidieron exportar casi 14 millones de barriles en los últimos 3 meses

  • Petróleo

    Neuquén: 11 millones de barriles fueron importados en los primeros 5 meses del año cursante

  • Petróleo

    Sector petrolero colombiano podría no recuperarse de la crisis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.