Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Uruguay: ingresó a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” gracias a su altísimo porcentaje de energía limpia

Uruguay: ingresó a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” gracias a su altísimo porcentaje de energía limpia

By webmaster
28 mayo, 2021
551
0
Compartir:
La Matriz eléctrica en Uruguay proviene en más del 97 por ciento de fuentes renovables,

el país formalizó el pasado 21 de mayo, su ingreso a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” (TDA por sus siglas en Inglés), una organización que incluye a países, ciudades y empresas que intercambian experiencias con el objetivo de avanzar en este sentido.

“Creemos que la colaboración entre países, ciudades y empresas acelerará la transformación del sector del transporte hacia una descarbonización efectiva. Se trata de uno de los desafíos más grandes que enfrenta el mundo. Uruguay ha avanzado significativamente en la descarbonización de su economía a través de la transformación de su matriz eléctrica, que hoy proviene en más del 97 por ciento de fuentes renovables. Este cambio permite aprovechar el potencial de generación a nuevas aplicaciones para reducir la huella de carbono” afirmó Omar Paganini titular del MIEM.

Según el mandamás del organismo dicho pais desarrolla una serie de iniciativas, centradas en el sector transporte, que apuntan hacia el objetivo de descarbonizar por completo su matriz. La primera de ellas es el proyecto interinstitucional Movés, que se encuentra “profundizando el marco público” para promover la adquisición de vehículos sostenibles.

El secretario de Estado también sostuvo que existen beneficios fiscales para la sustitución de vehículos con motor a combustión por otros eléctricos. “En ese marco público hemos comenzado con la sustitución de ómnibus diésel por ómnibus eléctricos, que ya se encuentran circulando. Este proyecto continúa avanzando. Desplegamos una red nacional de carga eléctrica para apoyar este objetivo. Estamos ansiosos por compartir estas iniciativas y por supuesto también de aprender de las de nuestros nuevos pares en la TDA”, finalizó Paganini.

Artículo previo

Auto eléctrico: más barato de mantener?

Próximo artículo

Vaca Muerta: Se acerca a la rentabilidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Provincias solicitan resolución de los contratos renovables sin avances de construcción para liberar líneas de transmisión

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Experto en derecho energético desmitifica riesgos de pesificación de tarifas y motiva a suscribir PPAs con renovables en dólares

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    28 de julio, fecha clave para el avance de Portezuelo del Viento y la relación entre Mendoza y el Gobierno ...

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Con una inversión total de U$S 100 millones, una petrolera construirá dos parques solares

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Firmarán un convenio para construir una planta de generación de hidrógeno

    3 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Las grandes petroleras del mundo reducirán sus inversiones por presión ambientalista a pesar de su gran recupero económico.

    12 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El carbón, el combustible más caro tras colapso del petróleo

  • Gas

    Argentina envía gas a Chile ante la baja estacional

  • Gas

    Argentina y Brasil, unidos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.