Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›Uruguay albergará dos foros internacionales acerca de avances en transición energética

Uruguay albergará dos foros internacionales acerca de avances en transición energética

By Mónica Matassa
18 agosto, 2023
165
0
Compartir:

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, señaló que la VIII Semana de la Energía y el Foro de Inversión de Transición Energética de América Latina, que se realizarán en Montevideo.

Los mismos permitirán difundir datos acerca de la segunda transformación energética y las iniciativas de movilidad eléctrica e hidrógeno verde, así como captar proyectos de inversión.

Omar Paganini

La VIII Semana de la Energía y el Foro de Inversión de Transición Energética de América Latina se desarrollarán entre el 6 y el 10 de noviembre. La primera constituye una de las principales instancias de diálogo político y estratégico en materia energética en el ámbito regional.

En cuanto al segundo, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por su sigla en inglés) se reunirá por primera vez en América Latina y congregará a 27 delegaciones de gobiernos, instituciones financieras y empresas del sector privado, regionales y globales. Con el encuentro, se busca acelerar las inversiones en proyectos de energía renovable en la referida zona.

Paganini destacó que ambas instancias son muy importantes para promover la transición energética en el país, y captar proyectos de energía renovable, además de mostrarle al mundo los avances en el tema. En la oportunidad, Uruguay informará sobre el proceso de la segunda transformación, que involucra la movilidad eléctrica, el hidrógeno verde y el camino de la descarbonización de la matriz, que promueve el Gobierno y aún depende en un 40% de los combustibles fósiles.

Asimismo, el ministro indicó que, en el contexto internacional, ese guarismo es satisfactorio, aunque se procura reducirlo. También reconoció el interés que el hidrógeno verde está generando entre inversores y empresas para instalarse en Uruguay, lo que podría potenciar un nuevo sector industrial.

Tagstransición energeticaUruguay
Artículo previo

Milei comparó al Conicet con la NASA ...

Próximo artículo

Chile: Ley de Transición Energética, el proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    En Uruguay: Aseguran que hay altas posibilidades de encontrar petróleo en su mar territorial

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Los factores claves en la decisión sobre la exploración costa afuera de Ancap

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: La transición energética abre un nuevo campo de negocios

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Ceará lidera la transición energética en América Latina con la Cumbre Mundial

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Los hidrocarburos y un nuevo marco para ellos

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La UCA y la transición energética en la industria de refinación de hidrocarburos: misión a Países Bajos

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Argentina abre un gasoducto crucial para hacer frente a su déficit energético

  • Gas

    Vaca Muerta: Argentina alcanzó la producción de gas más alta en cuatro años

  • Electricidad

    Neuquén: el Gobernador insta a vacunar a los trabajadores petroleros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.